Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
20 de Noviembre de 2012
Francia ocupa el tercer lugar en destino para estudiantes mexicanos y el primero en cuanto al número de estudiantes extranjeros que arriban a México a realizar movilidad académica internacional, informó Rafael López Castañares.
El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) destacó que existen más de 500 convenios firmados entre universidades francesas y mexicanas.
Al hablar en la residencia de Francia con motivo del Segundo Encuentro de Responsables de Relaciones Internacionales, recalcó que dichos acuerdos han posibilitado que México reciba a más de 200 investigadores franceses del Centro Nacional de Investigación Científica por año.
La embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, señaló que como toda verdadera cooperación, la movilidad estudiantil se basa en un intercambio de intereses comunes y representa un enriquecimiento recíproco, en el marco de la Semana Franco-Mexicana de Enseñanza Superior y se congratuló por los éxitos de la cooperación universitaria entre nuestros dos países.
Beton Delègue subrayó que “ya es tiempo de comprometernos para desarrollar lazos más estrechos, para crear proyectos de mucho mayor alcance y desarrollar una colaboración todavía más ambiciosa”, acotó.
Para tal efecto, Campus France – la agencia pública para la gestión de programas de becas, la promoción de la enseñanza superior francesa en el extranjero y la recepción de estudiantes extranjeros – cuenta en México con cuatro oficinas para dar información y ayudar a los estudiantes mexicanos deseosos de proseguir sus estudios en Francia.
Al recordar que los intercambios universitarios y la movilidad estudiantil son una prioridad para Francia, que se coloca este año en la cuarta posición de los países de destino de estudiantes a escala mundial, la Embajadora explicó que Francia absorbe una parte significativa de los costos de estudios superiores de cada estudiante, ya sean franceses o extranjeros, respetando de esta manera la igualdad de oportunidades.