Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Agosto de 2006
Están ustedes en la entidad de menor dimensión geográfica de la República, pero en su posición más importante, nos hemos querido definir como un estado de conectividad para el tránsito de servicios, de personas, de productos y ese potencial lo hemos traído a la universidad para hacer de ella una Universidad de impacto regional, dijo el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), en el acto de recepción de la máxima Casa de Estudios al grupo de diplomáticos de Europa, África y Asia que estuvieron de visita en nuestra entidad.
Encabezados por el Licenciado José Roberto Grajales Espina, Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la entidad, el grupo de diplomáticos estuvo compuesto por representantes de Alemania, España, Argelia, Bélgica, China, Corea, Egipto, Hungría, India, Israel, Japón, Kazajstán, Letonia, Marruecos, Mauritania, Nueva Zelanda, República Eslovaca, Rumania, Serbia, Sudáfrica, Suiza y Tailandia.
Después de exponer una breve semblanza histórica de la entidad, el rector les dijo que la Autónoma de Tlaxcala es pequeña, pero gigante en proyecto: “tenemos rumbo, sabemos a dónde queremos llegar”. Mencionó las características que hacen de la UAT una de las 100 mejores universidades del país.
Entre ellas destacó el contar con una plantilla consistente de profesores, de los cuales 53 por ciento son de tiempo completo y 68 por ciento de los mismos con maestría o doctorado; una oferta de 30 licenciaturas, de las cuales ocho están acreditadas por organismos nacionales con reglas internacionales; mencionó el desarrollo de líneas de investigación importantes, valoradas en el foro nacional; institutos de investigación reconocidos, dos posgrados nacionales y tres más por incorporarse, entre otras características.
La ceremonia comprendió también la proyección de un video con la presentación de la Institución, y posteriormente un recorrido por la Galería Universitaria, en la que apreciaron la exposición del artista japonés Noburu Yurugi.