El Biofungicida “Fungifree Ab”, uno de los tres logros biotecnológicos de América Latina

11 de Marzo de 2014

El Biofungicida “Fungifree Ab”, uno de los tres logros biotecnológicos de América Latina

El biofungicida “Fungifree ABMR”, creado por los investigadores Enrique Galindo Fentanes y Leobardo Serrano Carreón en el Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, para evitar la antracnosis en los mangos, fue reconocido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como uno de los tres principales logros biotecnológicos de América Latina desarrollados en 2012.
El organismo público, con sede en Costa Rica, resalta las ventajas del producto, que inhibe –con el uso de una bacteria proveniente del follaje de la planta de mango– el desarrollo de un hongo que genera manchas negras y acelera la descomposición.
Orgánico y sustentable, es el primero en su tipo desarrollado totalmente en el país y desde noviembre de 2012 se comercializa en el campo nacional, a través de una alianza estratégica que Agro&Biotecnia tiene con la empresa FMC Agroquímica de México, principalmente en los estados de la costa del Pacífico.
Patentado en nuestro territorio y con presencia ampliada, “Fungifree ABMR” también previene y controla la antracnosis en los cultivos de aguacate, papaya, limón, naranja y toronja, cuyos principales productores son los estados de Michoacán, Yucatán, Veracruz y Colima.