Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Abril de 2008
Tijuana, B.C. El Colegio de la Frontera Norte (Colef) abre la convocatoria para sus programas de posgrado 2008-2010 con planes de estudio orientados a la investigación aplicada con un enfoque regional.
La oferta educativa se compone de cinco maestrías: Desarrollo Regional, Economía Aplicada, Demografía, Administración Integral del Ambiente y Estudios Socioculturales.
Todos los programas que ofrece El Colef pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados (PNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Los posgrados del Colef se distinguen por su alta eficiencia terminal. Entre algunas de sus ventajas destacan: el programa de movilidad estudiantil que ofrece a los estudiantes la posibilidad de residencias académicas temporales en México y en el extranjero; una planta docente conformada, principalmente, por doctores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de reconocida trayectoria académica, a lo que se suma la participación de destacados académicos de otras instituciones nacionales e internacionales; una intensa dinámica académica institucional que promueve de forma permanente eventos, conferencias y seminarios en las especialidades temáticas de cada posgrado.
El diseño curricular de los programas, ha garantizado que los egresados de El Colef se inserten de manera eficiente en el mercado de trabajo, ya sea en el sector gubernamental, la iniciativa privada o la academia.
Se invita a los interesados a consultar el portal de El Colef.www.colef.mx. Puede solicitar mayores informes al correo electrónico posgrado@colef.mx o por teléfono al (664) 631-6300 ext. 5502.