El Director General del IPN Enrique Villa Rindió el Informe del Segundo Año de Gestión 2005

14 de Marzo de 2006

El Director General del IPN Enrique Villa Rindió el Informe del Segundo Año de Gestión 2005

Al rendir el Informe del Segundo Año de Gestión 2005, el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, afirmó que esta casa de estudios no ha renunciado a la autonomía, ni a las ventajas de certidumbre y operación que podrían aportar a la operación institucional, pero ha dado pasos firmes en el ámbito académico, administrativo y financiero que serán el soporte para continuar respondiendo a las necesidades de la sociedad mexicana.

En la ceremonia –que se efectuó en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”-, el líder de los politécnicos dijo que con el Acuerdo de la Presidencia de la República, publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación, el IPN podrá disponer y aplicar sus recursos autogenerados en un lapso que no excederá de diez días y se establece que tales ingresos son parte esencial de su patrimonio.

“El Acuerdo –indicó- establece con precisión que los inmuebles que el Instituto ha venido poseyendo desde su creación, así como los que ha adquirido en el transcurso de siete décadas, se integran plenamente con todas las consecuencias jurídicas inherentes; con el acuerdo se superan muchas de las cargas burocráticas y cortapisas administrativas que el Politécnico ha tenido desde que entró en vigor la Ley Orgánica vigente”.

Ante estudiantes, profesores, investigadores y funcionarios del IPN, hizo énfasis en que el acuerdo será un instrumento válido ante cualquier instancia administrativa de orden federal y local, y simultáneamente la salvaguarda para su patrimonio y operación.

A nombre de la comunidad politécnica, Enrique Villa agradeció al Presidente de la República, Vicente Fox, la emisión del Acuerdo. “Este agradecimiento lo hacemos extensivo a la Consejería Jurídica de la Presidencia y a las Secretarías de Hacienda, Educación y Función Pública; la sensibilidad y el entendimiento por parte de todas esas entidades, fueron la materia prima para alcanzar un resultado tan positivo”, refirió.

El titular del Politécnico subrayó que del Senado de la República ha notificado a esta casa de estudios que se acordó celebrar el septuagésimo aniversario del IPN. “A iniciativa de los Senadores Enrique Jackson Ramírez y Carlos Cota Osuna, se aprobó efectuar una Sesión Solemne y colocar una placa conmemorativa en este recinto legislativo”, aseguró.

Villa Rivera aseveró que el Politécnico tiene la tarea de educar para la libertad, conocer para la tolerancia y el respeto a la diversidad, investigar para conocer las causas de los fenómenos, ayudando a eliminar temores y prejuicios.

En otro orden, puntualizó: “Nuestro Consejo General Consultivo ha resuelto que el Politécnico se abra de manera responsable a la participación de dichos procesos, sin que ello signifique convertir instalaciones en espacios de proselitismo político”.

Reconoció que XHIPN Canal Once sigue una línea ejemplar en la conducción y orientación de sus programas con contenido político, al estimular la participación social y al promover los valores democráticos. “En concordancia con todo ello, la comunidad politécnica se apresta en este año a ejercer sus derechos electorales, instrumento insustituible para la marcha del país”, expresó.

El líder de los politécnicos resaltó que a diez meses de la conclusión de la presente administración, “deberemos aplicar y empeñar nuestros mejores esfuerzos a favor del Politécnico, recordando que todo proceso de transformación y consolidación institucional es necesariamente de largo plazo”.

“Hoy el Politécnico –dijo- pone su mirada con mayor firmeza en el porvenir; tiene la convicción de haber cumplido con las expectativas presentes en 1936. A lo largo de los años ha honrado la encomienda histórica conferida por sus creadores; las fortalezas acumuladas a lo largo de siete décadas son el mejor patrimonio para enfrentar con determinación el futuro”.

Previamente, al profundizar en las cifras de su Informe, Villa Rivera informó que de acuerdo con el ingreso al nivel medio superior en el ciclo 2005-2006, se aceptaron cerca de 19 mil aspirantes de un total de 288 mil solicitudes recibidas; en el nivel superior cerca de 55 mil aspirantes se registraron y finalmente se incorporaron 22 mil estudiantes.

“De tal forma, la matrícula global de nuevo ingreso y reingreso registró a más de 48 mil alumnos en el nivel medio superior, 79 mil 300 del superior y cerca de 6 mil de posgrado, lo cual suman más de 133 mil estudiantes, tres por ciento más en comparación al ciclo anterior”, precisó.

Respecto a la eficiencia terminal, el líder de los politécnicos informó que más de 28 mil alumnos aprobaron todas sus asignaturas durante el ciclo académico 2004-2005, lo que representó un incremento del 5 por ciento con relación al ciclo anterior y una disminución de 13 por ciento de jóvenes reprobados.
“En cuanto al índice de titulación, éste se incrementó en casi tres por ciento, al presentar una eficiencia terminal de 59 por ciento (indicador que está solamente a un punto porcentual de la meta propuesta).

En materia de calidad de servicios educativos que ofrece el IPN, Enrique Villa resaltó que a la fecha, el Politécnico cuenta con 117 programas con reconocimiento externo, en los que se atienden a cerca del 78 por ciento de la matrícula. Informó que de los 15 mil 200 profesores que conformaban la plantilla en 2005, alrededor de 2 mil 500 son profesores de carrera y de los adscritos al nivel superior y al posgrado, el 34 por ciento cuenta con estudios de posgrado.

Hizo hincapié en que el IPN cuenta con la participación de 463 politécnicos en el Sistema Nacional de Investigadores, el 9.5 por ciento del total de docentes de tiempo completo adscritos al nivel superior y posgrado, ubicándose 98 en la categoría a candidato a investigador nacional, 270 en el nivel I, 79 en el nivel II y 16 en el nivel III, lo que representó un incremento del 35 por ciento con respecto a 2003.

Al abordar el tema de la cultura emprendedora, el titular del IPN señaló que se preincubaron 55 empresas con la participación de 130 alumnos y 108 profesores. Adicionalmente, se asesoraron alrededor de mil 900 estudiantes que presentaron 505 proyectos, añadió.

“En el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica, se graduaron 19 empresas, se construyeron 29 y se incubaron 72; de los resultados obtenidos se tiene el registro de ocho solicitudes de patente, cuatro registros de propiedad intelectual y 22 de marca registrada, así como la creación de 420 empleos directos y 173 indirectos”, expresó.

Sobre la vinculación y cooperación, dio a conocer que se formalizaron 330 convenios con los gobiernos federal, estatales y municipales; 135 fueron de cooperación académica, 171 de servicios de vinculación y 24 de servicio social, lo que representó un incremento del 41 por ciento, con respecto al ciclo anterior.

Villa Rivera indicó que en 2005 el presupuesto fiscal asignó al IPN 6 mil 780 millones de pesos, de los cuales el 81 por ciento correspondió a servicios personales, 13.5 por ciento a gastos de operación y 5.5 por ciento a inversión. “A estos recursos se sumaron 248 millones de pesos por concepto de recursos autogenerados, 344.9 millones derivados de convenios vinculados, así como 27.8 millones provenientes de donaciones”, acotó.

En lo referente a infraestructura física, el Director General del Politécnico expresó que el presupuesto fiscal 2005 del Patronato de Obras e Instalaciones para inversión en obra pública ascendió a 22.4 millones, además de una cantidad transferida por el propio Instituto por 250 millones de pesos, con lo cual se realizaron 84 obras para un total de 76 mil metros cuadrados de construcción, 37 mil de los cuales se realizaron en áreas educativas.

Enrique Villa subrayó que en 2005 el financiamiento a la investigación y posgrado alcanzó el monto de 1 mil 654 millones de pesos, equivalente al 23 por ciento del presupuesto fiscal. A proyectos de investigación se destinaron 38 millones de pesos adicionales, de instancias externas, añadió.

Durante 2005 –dijo- se otorgaron 25 mil 600 becas, 12 por ciento más que en 2004; del total, 19 por ciento corresponde a alumnos de nivel medio superior, 61 por ciento de superior, 8 por ciento de posgrado y 12 por ciento de docentes. Por otra parte, en XHIPN Canal Once produjo, adquirió y transmitió 4 mil programas, lo que representó un incremento de 45 por ciento, con respecto a la meta establecida.

Finalmente, Enrique Villa aseveró que al cumplirse 70 años de la fundación del Politécnico Nacional, la comunidad del IPN renueva su compromiso de trabajar día con día, y construir mayores y mejores oportunidades para los jóvenes y el futuro de México. “Cultivamos logros iniciados en grandes anhelos, justo es que festejemos y disfrutemos las actividades programadas para este fin”, concluyó.