El instituto tecnológico de Cancún es sede del xiv congreso internacional de la sociedad mexicana del hidrógeno

24 de Octubre de 2014

El instituto tecnológico de Cancún es sede del xiv congreso internacional de la sociedad mexicana del hidrógeno

Durante los días del 01 al 04 de octubre del año en curso el Instituto Tecnológico de Cancún fue sede del XIV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, evento que tiene como objetivo el reconocer el hidrógeno como un combustible y fuente energética limpia, una de las bases para generar energía no contaminante.

Este Congreso reunió a más de 80 expertos en tecnología del hidrógeno, con más de 150 propuestas provenientes de siete países, y 6 conferencistas de reconocido prestigio mundial, que discutieron temas relacionados con la Reforma Energética propuesta por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, el desarrollo sustentable con el uso de energías limpias y los materiales nano-estructurados para aplicaciones en tecnología del hidrógeno, a investigadores y estudiantes provenientes de más de 20 Universidades e Institutos, bajo la organización de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico de Cancún.

En el marco de la inauguración, la Presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República, Silvia Guadalupe Garza Galván, estableció como prioridad lograr la transición energética hacia energías renovables y que sólo se utilice en lo indispensable el petróleo, gas, carbón y demás hidrocarburos. Así mismo, comentó la necesidad de sumar esfuerzos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos, investigadores, legisladores y sociedad en general, para tomar medidas efectivas tendientes a frenar el cambio climático, haciendo énfasis en que expertos de la ONU ya advierten que en un futuro próximo sus efectos provocarán falta de comida en el mundo.

Por su brillante trayectoria en electroquímica, tecnologías del hidrógeno y energías alternativas, el Congreso rindió homenaje al Doctor en Química, Ernesto Rafael González, profesor investigador del Instituto de Química de la Universidad de Sao Pablo, Brasil.

Durante el mensaje de bienvenida del Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Cancún, resaltó que los estudiantes de esta casa de estudios están interesados en contribuir al cuidado del planeta tierra, por lo que varios de ellos se encuentran realizando investigaciones en materia de energías renovables, nanomateriales turismo sustentable y medio ambiente.

El Instituto Tecnológico de Cancún se congratula por el alto honor que la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, encabezada por el Dr. Javier Rodríguez Varela, nos concedió para la organización de un evento de esta importancia.