Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
18 de Junio de 2012
La Paz, BCS.- En apego a lo establecido en el artículo 15, fracción XII de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Rector de la UABCS, presentó el Primer Informe de Gestión Académico-Administrativa 2011-2012, ante el Honorable Consejo General Universitario (HCGU), máximo órgano de gobierno de la universidad, el cual está integrado por representantes de cada uno de los sectores de la comunidad universitaria.
El Rector de la UABCS indicó que el Programa de Planeación y Desarrollo 2011-2015 fue el marco de referencia para integrar el documento, de acuerdo a cinco ejes estratégicos: Educación pertinente y de calidad reconocida; Generación y aplicación del conocimiento en atención a las necesidades de desarrollo nacional y regional; Extensión y difusión de la cultura y de los servicios universitarios, Imagen institucional, reposicionamiento y cobertura; y Gestión administrativa de calidad, transparente y al servicio de las funciones sustantivas. Además, por primera vez se aprobó un código de ética para estimular la conciencia universitaria y fomentar los valores universales que deben guiar los actos de todos los integrantes de nuestra comunidad.
En su mensaje, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez manifestó: “Como Rector he tenido el respaldo solidario y la confianza de los sindicatos universitarios: el de Trabajadores Administrativos y el del Personal Académico; gremios que han actuado con una responsabilidad histórica pues han privilegiado la estabilidad institucional y la certeza laboral por encima de intereses particulares. Por ejemplo, uno de los grandes acuerdos de esta administración fue el que se pactó con los trabajadores administrativos sobre el nuevo régimen de pensiones; además, se logró dar certidumbre al fondo de pensiones a través del convenio de fideicomiso irrevocable; con el personal académico se mantiene el diálogo abierto en este mismo sentido. Se trata de acuerdos que reflejan un genuino interés por la institución” afirmó.