Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
30 de Junio de 2006
Guanajuato, Gto.- El Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Arturo Lara López, dijo que las instituciones de educación superior deben fortalecer y consolidar su vinculación con las empresas, a través de la transferencia de tecnología, capacitación, creación de empleos, innovación y la comercialización de bienes y servicios.
Lo anterior, durante la ceremonia de inauguración de la VII Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE), organización en la que participan diferentes universidades públicas y privadas del país.
En su mensaje, el Rector Lara López destacó que en el estado de Guanajuato se han desarrollado con éxito numerosos proyectos en los que se ha contado con la participación de investigadores de universidades, funcionarios públicos y miembros de la iniciativa privada para generar soluciones tecnológicas en casos específicos.
“En todos esos ejemplos el éxito se distribuye de forma equitativa entre la universidad y los grupos sociales participantes, derribando con ello el prejuicio de que sólo el sector empresarial se beneficia”, expresó.
Agregó que dentro de las funciones sustantivas que deben tener todas las universidades está la Extensión, con la cual se logran vínculos a favor de toda la sociedad.
En el caso de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Lara López informó que entre las acciones que se han articulado para reforzar la vinculación está el Programa Institucional de Emprendedores, el Concurso de Creatividad e Innovación, la realización de Proyectos de Incubación, el ofrecimiento de diferentes cursos y el funcionamiento del Centro de Vinculación con el Entorno (VEN).
Asimismo, señaló que los retos que enfrenta la Universidad de Guanajuato en este rubro son el mejoramiento de su vinculación con los sectores productivos con una clara y sencilla reglamentación e incorporar con más fuerza el potencial del servicio social.
“La meta de la Universidad es muy clara: formar emprendedores líderes con capacidad e iniciativa, con una forma de pensar que enriquezca con un valor agregado los bienes y servicios que las pequeñas empresas ofrecen”, concluyó.
La VII Reunión Nacional de la AMCDPE se desarrolla en la ciudad de Guanajuato del 28 al 30 de junio y su sede es el Hotel Parador San Javier, donde participan delegaciones de funcionarios, empresarios y académicos de 25 estados de la República Mexicana.
El objetivo de esta Reunión es ofrecer conferencias, foros, asesorías, capacitación y vinculación nacional e internacional para los Centros de Desarrollo de la Pequeña Empresa en México.
En la ceremonia de inauguración de la Reunión también estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Mtro. Juan Carlos Romero Hicks; el Presidente de la AMCDPE y Rector de la Universidad Veracruzana, Dr. Raúl Arias Lovillo; el Director del Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE), Lic. Enrique Castro Villalobos; el Presidente Municipal de Guanajuato, CP Juan Antonio Valdés Fonseca; el Vicepresidente para el Desarrollo Económico de la Universidad de Texas, Sr. Robert McKinley; el Director Adjunto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Dr. Jeff Bell; y el Director General de Capacitación e Innovación Tecnológica de la Secretaría de Economía, Dr. Wilfredo Dusolier Espinosa.