Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Agosto de 2006
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de constituir un espacio de reflexión y búsqueda de soluciones a uno de los fenómenos sociales de mayor preocupación, se realizó el “Primer Foro Nacional sobre Prevención del Suicidio” en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato.
En la ceremonia de inauguración, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Arturo Lara López, destacó la labor de las universidades del país en el desarrollo de investigaciones para buscar soluciones a problemas actuales de la sociedad.
“Tal problemática debe ser analizada desde una perspectiva multidisciplinaria por su complejidad metodológica y ética. Las universidades pueden aportar mucho en la salud psicológica, a través de la investigación y la generación del conocimiento para coadyuvar en la búsqueda de soluciones”, dijo.
Asimismo, el Rector señaló que a partir del incremento en el número de suicidios registrados en México y en el estado de Guanajuato, el Foro se convierte en un espacio ideal para plantear soluciones prácticas a este fenómeno social, ya que en él participan académicos y representantes de secretarías de salud de ocho estados del país.
En este sentido, explicó que la Facultad de Psicología de la Universidad de Guanajuato, a través del Cuerpo Académico de Psicología Aplicada, ha mantenido una constante actividad de investigación en torno al suicidio, teniendo como resultados la publicación de dos libros y una importante cantidad de artículos en publicaciones especializadas.
Acompañado por el Gobernador del Estado, Mtro. Juan Carlos Romero Hicks, el Rector también reconoció la manera multidisciplinaria en que el Foro aborda un problema que en los últimos años ha afectado a los jóvenes.
Por su parte, el Gobernador del Estado destacó el trabajo de las universidades participantes en el Foro en materia de investigación y el trabajo conjunto con dependencias de los gobiernos estatal y federal, entre las que está la secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Congreso de la Unión, además de diferentes secretarías de salud de otras entidades y otros organismos interesados en la problemática.
Acerca del incremento que ha presentado el fenómeno del suicidio, el Director de la Facultad de Psicología, José Enríquez Bielma, dijo que de acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de suicidios en México se ha incrementado en los últimos años y que el suicidio en niños en etapa escolar ocupa el octavo en causa de defunciones en el país.
Asimismo, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el estado de Guanajuato ocupa el quinto lugar en México en cuanto al número de suicidios registrados, sólo por debajo del Distrito Federal, Chihuahua, Jalisco y Veracruz.
“Ante esta situación queda de manifiesto la necesidad de actuar con intensidad en la búsqueda de soluciones de dicha problemática con la participación de la sociedad en general”, dijo el Dr. Enriquez Bielma.
En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario de salud del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Ortega Martínez; el Diputado Federal Presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la Unión, Dr. José Ángel Córdova Villalobos; el procurador de Justicia del Estado de Guanajuato, Lic. Daniel Chowell Arenas; el Diputado federal electo, Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba; y la Coordinadora del Foro, Dra. Ana María Chávez Hernández.