El Rector de la Universidad de Guanajuato inauguró el XVII Coloquio Cervantino Internacional.

24 de Mayo de 2006

El Rector de la Universidad de Guanajuato inauguró el XVII Coloquio Cervantino Internacional.

Guanajuato, Gto.- El Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Arturo Lara López, inauguró el XVII Coloquio Cervantino Internacional al que calificó como “la fiesta del arte, la lengua y la cultura cervantina”.
En la ceremonia inaugural, realizada en el Teatro Juárez, el Rector dijo que la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, en especial “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, se ha convertido en un vínculo entre personas, culturas e idiomas de todo el mundo.
“En cualquier tiempo y disciplina una obra excelente nos impresiona y nos motiva y se convierte en ejemplo. La de Miguel de Cervantes ocupa ese nivel de privilegio, pero su ejemplo trasciende el ámbito de la literatura y el lenguaje y se ubica en el de las ideas y el pensamiento”, expresó el Dr. Lara López.
Asimismo, aseguró que, a cuatro siglos de la aparición de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, su mensaje está más vivo que nunca y en Guanajuato, los personajes cervantinos forman parte sustancial de la vida cultural, artística y universitaria.
Entre las actividades que se desarrollan dentro del Coloquio, el Dr. Lara López informó que serán inauguradas las obras de ampliación del Museo Iconográfico del Quijote, lugar que albergará al Centro de Estudios Cervantinos, A.C. y a la Fundación Cervantina de México, A.C. Con estas obras el Museo tendrá una ampliación del 40 por ciento, lo que permitirá exponer una gran parte de su acervo de 850 obras con una museografía moderna y renovada.
El Rector recordó la distinción recibida por esta ciudad como Capital Cervantina de América, que se une a su nombramiento de Cuna Iberoamericana de Cervantes. Por último dio la bienvenida a los participantes del Coloquio Cervantino Internacional y agradeció a las instituciones que colaboran en su organización: Gobierno de Guanajuato, la Fundación Cervantina de México, A.C., el Centro de Estudios Cervantinos, A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote.
En esta edición del Coloquio, mismo que se realiza desde 1987, participan personalidades de la literatura provenientes de nueve países de América, Europa y Asia, además de estudiantes y profesores de 15 instituciones de educación superior de México y España. Las actividades se realizarán del 23 al 27 de mayo en el Teatro Juárez como sede principal.
El programa está integrado por conferencias magistrales, ponencias, mesas redondas, un concurso de pintura para niños, el Concurso Nacional de Estampa alusivo a la obra de Cervantes, la entrega de la Presea Cervantina y la presentación de los Entremeses Cervantinos, a cargo del Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato.
En la inauguración del XVII Coloquio Cervantino Internacional estuvieron presentes el Gobernador del estado, Mtro. Juan Carlos Romero Hicks; el Presidente Municipal de Guanajuato, C.P. Juan Antonio Valdés Fonseca; el Presidente de la Fundación Cervantina de México, A.C., Don Eulalio Ferrer Rodríguez; la Directora General del Festival Internacional Cervantino, Lic. Mtra. Mini Caire Obregón; el Director del Instituto de Cultura de Guanajuato, Lic. Jorge Labarthe Ríos; y el Director del Museo Iconográfico del Quijote, Dr. Alfonso Alcocer Martínez.
Al término de la ceremonia, la Mtra. Carmen Iglesias ofreció la conferencia magistral “Un recorrido por la vida y la época de Cervantes”. El miércoles 24 de mayo a las 10:30 horas el Mtro. Jean Canavaggio, de Francia, ofrecerá la conferencia magistral “Las aventuras de Don Quijote en Francia en el siglo XX”.