El rector Jesús Bilbao Marcos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos presentó su cuarto informe de actividades

1 de Junio de 2011

El rector Jesús Bilbao Marcos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos presentó su cuarto informe de actividades

Cuernavaca, Morelos.- “Sin la universidad pública, la democracia en México será sólo una caricatura porque en ella aunque tienen cabida ciudadanos de los estratos socioeconómicos mejor acomodados, también tienen su lugar los hijos de familias de menores ingresos”, aseveró Fernando de Jesús Bilbao Marcos, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante la presentación de su cuarto informe de actividades al frente de la administración central universitaria.
En sesión solemne del Consejo Universitario, y ante Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el rector presentó los avances y logros de la UAEM durante 2010.
“Nadie puede negar que desde siempre ha habido intentos por impedir el desarrollo de las universidades públicas o por anular su existencia”, dijo el rector Bilbao Marcos al afirmar que todas las universidades autónomas han sido alguna vez objeto de críticas, descalificaciones, amenazas y hasta agresiones por parte de sus detractores.
Rafael López Castañares, en su intervención reconoció el trabajo del rector Fernando Bilbao al señalar que lo presentado en el informe es parte de lo que la ANUIES está trabajando. “Vengo con mucha satisfacción a escuchar el mensaje de nuestro amigo y a reconocer lo que ustedes han hecho”, apuntó.
Por su parte, Rodolfo Tuirán, destacó el hecho de que se cumpla con el deber de informar en un marco de transparencia, pues la rendición de cuentas es fundamental para ganar credibilidad frente a la sociedad, dijo al señalar que los informes son una invaluable oportunidad para hacer un balance crítico de haberes y deberes para comunicar a la sociedad lo que las universidades hacen en materia de docencia, de investigación, de innovación y extensión.