Elevar la calidad de la educación superior prioridad del Consejo Regional Noreste de la ANUIES

20 de Febrero de 2006

Elevar la calidad de la educación superior prioridad del Consejo Regional Noreste de la ANUIES

Estamos comprometidos a establecer planteamientos y propuestas serias y concretas que permitan elevar la calidad de la educación superior en el corto, mediano y largo plazo, señaló José Antonio González Treviño, presidente del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, al dar inicio, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a los trabajos del Consejo Regional de esta Asociación correspondiente a 2006.

Ante rectores y directores de 27 instituciones de educación superior, González Treviño agregó que es necesario suscribir acuerdos en los que se definan las políticas educativas con la finalidad de que éstas puedan ser elevadas a la categoría de políticas de Estado, ligándolas con las políticas fiscales y sociales.

Esto, enfatizó, es el reto más significativo que los responsables de las instituciones de educación superior tienen por delante, ya que para alcanzar la meta es necesario mejorar los índices educativos de calidad y pertinencia de la educación.

Por su parte, Mario García Valdez, rector de la UASLP, dijo que las diferentes redes creadas dentro de la ANUIES han facilitado el trabajo colegiado y académico al interior de las instituciones.

Al dirigirse a los participantes, subrayó que esta es la oportunidad para intercambiar experiencias, reconocer avances y replantearse las metas que le permitan a la educación superior contar con mayores índices de calidad.

Durante la declaratoria inaugural, Marcelo de los Santos Fraga, Gobernador de la entidad, puntualizó que reuniones de esta envergadura enorgullecen a San Luis Potosí, porque la educación superior es la base fundamental para el desarrollo.

Destacó que uno de los temas relevantes de la reunión versará sobre la creación de la Red Nacional del Agua, que se ocupará de analizar y proponer acciones específicas en torno al uso y manejo de este líquido en las instituciones de educación superior.

Asimismo, consideró de importancia la revisión y análisis de la vigencia del documento titulado La educación superior siglo XXI, una propuesta de la ANUIES, con la finalidad de contar con las políticas adecuadas que permitan el desarrollo de este nivel educativo.

A la reunión asistieron rectores y directores de universidades e institutos de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí y se contó con la participación de Francisco Rubín de Celis Chávez, secretario de Educación de la entidad sede y de Ezequiel Jaimes Figueroa, director general de Estudios y Proyectos de la ANUIES.