Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Diciembre de 2014
A partir de este jueves el Servicio Postal Mexicano, Correos de México, pone en emisión 200 mil 16 timbres postales y sobres conmemorativos por el sexagésimo aniversario de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Tras la ceremonia de Cancelación del Timbre Postal, es decir la colocación del matasellos en una de las esquinas del cuadernillo compuesto por ocho timbres postales, el servicio postal emite las estampillas unitarias de 72 x 30 milímetros en formato horizontal, que circularán en todo el país en referencia a seis décadas de vida de nuestra máxima casa de estudios.
El rector de la UACH, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, y el Ing. Rafael Gerardo Couttolenc Güémez, coordinador general de logística y operación del Servicio Postal Mexicano, Correos de México, fueron los encargados de realizar el acto protocolario de cancelación del timbre que lleva implícito el reconocimiento hacia nuestra institución.
“La UACH ha mantenido su presencia y vigencia por décadas y este es un momento que nos permite reconocer la trayectoria de una institución educativa de calidad como lo es nuestra máxima casa de estudios”, externó el rector universitario.
“En este año de festejos hemos buscado tener presencia social desde diferentes foros, dejar impresa nuestra huella y hacerla visible; somos el alma máter de la educación superior en el estado de Chihuahua, por ello hoy nos sentimos orgullosos de compartir con ustedes la emisión de los timbres postales que comparten con la comunidad el orgullo de un pasado que nos sostiene y de un futuro que vislumbramos comprometer y lleno de retos”, continuó.
Por su parte, el Ing. Rafael Gerardo Couttolenc Güémez, coordinador general de logística y operación del Servicio Postal Mexicano, Correos de México, puntualizó que la UACH se ha colocado a la vanguardia de la educación superior de nuestro país y por ende, factor de desarrollo y bienestar de la sociedad.