Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
19 de Marzo de 2014
En los próximo tres años, la Universidad Autónoma de Aguascalientes buscará llegar a la certificación internacional del 50% de sus posgrados, así lo anunció el rector de la Institución, Mario Andrade Cervantes, quien informó que la UAA recibirá el premio a la calidad de posgrado y doctorado en Iberoamérica que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) por sus programas educativos de maestría en Ciencias área Biotecnología Vegetal o Toxicología y en Ciencias con opciones Agronómicas, Veterinarias.
Andrade Cervantes destacó que estos premios se otorgarán a 17 programas educativos de posgrado que alcanzaron puntuaciones de excelencia que los hacen acreedores a este reconocimiento a la calidad del posgrado en Iberoamérica; señaló que los premios serán entregados por el presidente de la asociación, Francisco González Lodeiro, en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la AUIP, a realizarse en Bogotá Colombia.
Cabe destacar que la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado agrupa a 183 instituciones de educación superior de 20 países como Portugal, España, Argentina, Brasil, Uruguay, por mencionar algunos; y a través de esta agrupación se generan programas de redes académicas, estancias y movilidad, entre otros aspectos que permiten el fortalecimiento de la vinculación interinstitucional a nivel global.
El rector de la UAA comentó que viajará a Colombia con el decano del centro de Ciencias Agropecuarias, Gabriel Ernesto Pallás Guzmán, para recibir estos reconocimientos; además de que participarán en la elección del presidente de la mesa directiva de la AUIP. En este mismo evento, la Autónoma de Aguascalientes presentará también la candidatura para ser sede de la Asamblea General Ordinaria de la AUIP en el 2015, lo cual ratifica la vocación de internacionalización que busca la Máxima Casa de Estudios de estado.