Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
29 de Septiembre de 2014
La comunidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes trabaja de manera activa ante el compromiso por la formación de profesionales de alta calidad académica, y con pertinencia ante las circunstancias del sector productivo, para así ofrecer un alto nivel de competitividad a sus egresados; elementos que se muestran claramente en el octavo Congreso de Ciencias Exactas, en el cual se espera la participación de más de mil jóvenes y profesionistas y una confluencia entre investigadores, profesionistas y representantes empresariales.
Del 8 al 10 de octubre de 2014, se impartirán más 28 conferencias y talleres a cargo de académicos de centros de investigación e instituciones de educación superior, al igual que de representantes e integrantes de empresas mexicanas y transnacionales, como la Universidad de Guadalajara, las autónomas de San Luis Potosí y Zacatecas, el ITESM, corporativo Grupo Salinas, SI Cómputo, Softeck MultiOn Consulting, por mencionar algunos.
Las ponencias abordarán temas de ciencia básica y desarrollo tecnológico, como big-data, clusters de procesamiento, minería de datos, trabajo con equipos remotos, matemáticas y física moderna; además, los talleres abordarán el sistema operativo Android, Django Development, Arduino, Solid Works, LaTex, UAAbuntu, WebSphere y programación en R.
Asimismo, destaca la conferencia inaugural del congreso, la cual está a cargo de Héctor Genaro Morán Cervantes, egresado de la ingeniería en Sistemas Computacionales de la Autónoma de Aguascalientes, quien labora actualmente para el corporativo Grupo Salinas.