En la Universidad Michoacana se definirá el primer Marco Normativo de la Educación a Distancia en México

6 de Mayo de 2011

En la Universidad Michoacana se definirá el primer Marco Normativo de la Educación a Distancia en México

Morelia, Mich.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) será sede de la reunión internacional “Hacia la configuración de la Educación a Distancia en México”, de donde saldrá el primer marco jurídico en el país sobre esta modalidad educativa.
Especialistas en el tema de países como España, Cuba, Perú, Estado Unidos, Colombia y Brasil, compartirán su experiencia desde el punto de vista legal de la Educación a Distancia y la necesidad imperante que existe en México el contar con una normatividad que la regule.
En este sentido el secretario académico de la Universidad, Gerardo Tinoco Ruiz, afirmó que la falta de un marco normativo repercute en asuntos como la equivalencia de créditos, esto es, que un estudiante pueda transitar de una modalidad a otra, por ejemplo, de presencial a abierta, o a distancia, sin que le implique repetir o revalidar materias.
Como este ejemplo hay muchos otros aspectos que serán analizados en esta reunión internacional del 9 al 12 de mayo, y la Máxima Casa de Estudios fue electa la sede, debido a su importante trayectoria en materia de educación a distancia.
Por su parte, el coordinador de educación a distancia de la MSNH, Darío Magaña Arceo, anunció que se firmará un convenio con el Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED), para que el marco jurídico que de esta reunión salga, sea aplicado por universidades públicas y privadas. Para ello se contará con la presencia de Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES; así como de Lourdes Galeana, coordinadora nacional del SINED y de Salvador Jara, rector de la Universidad.