En marcha en la UASLP el 2º Encuentro de Jóvenes Investigadores

9 de Octubre de 2014

En marcha en la UASLP el 2º Encuentro de Jóvenes Investigadores

Con la participación de 300 estudiantes, dio inicio el 2º Encuentro de Jóvenes Investigadores en San Luis Potosí, evento inaugurado por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, y que es apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, donde el Rector destacó que para la UASLP no hay motivación más importante que el entusiasmo de los jóvenes por una de las funciones más sustantivas de la Universidad, como es la investigación: “celebro que el esfuerzo que hoy se hace para la realización de este encuentro, aglutine el talento joven de las demás instituciones de educación superior de San Luis Potosí que forman parte de la responsabilidad de la educación superior e investigación en el estado”.

Reconoció que es prioridad en la educación universitaria, impulsar con todos los recursos disponibles la formación de investigadores: “las universidades poseemos un compromiso con la investigación; la trascendencia de esta actividad se vincula con el entorno inmediato, de esta forma posibilita la relación continua de conocimientos disponibles con la finalidad de resolver problemas actuales y de vital importancia para la comunidad en la que se desarrollan. Desde esta perspectiva se confirma que la investigación es el centro del campo social”.

Determinó el compromiso de formar a los nuevos científicos que promoverán la investigación básica y aplicada, de innovación científica y el desarrollo tecnológico que les permita desarrollarse en todos los aspectos, buscando fortalecer una masa crítica científica que reflexione sobre nuestra condición, para orientar y liderar cambios que permitan disminuir la brecha frente a la sociedad del conocimiento.

El 2º Encuentro de Jóvenes Investigadores en San Luis Potosí permite a los estudiantes del último año de licenciatura, pasantes y recién egresados de las instituciones de educación superior públicas y privadas del estado, tener interacción, discutir y presentar durante tres días de trabajo los resultados de proyectos de tesis, estudios profesionales y proyectos en un ambiente de disciplina apropiado para la juventud.