Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Junio de 2014
Es necesario que las 19 instituciones que integramos la Asociación Mexicana de Educación en Salud Pública ejecutemos acciones decididas y coordinadas de forma transversal para apoyar al cumplimiento de los objetivos de la declaración de Helsinki de “Salud en todas las políticas”; declaró el secretario general de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Francisco Javier Avelar González, al inaugurar la reunión anual de la AMESP.
Avelar González agregó que para ello se necesitan ampliar las actividades de investigación y comunicación entre diferentes disciplinas académicas y trabajar de forma interinstitucional, para así impulsar el desarrollo de políticas públicas y la innovación en salud pública; por lo que los profesionistas en formación deben de estar en constante vinculación para así aplicar en el conocimiento para beneficio de la población.
Por su parte, el presidente de la AMESP, Evaristo Rafael Bernés Ramón, expresó que ya se han establecido encuentros con instituciones que ofrece programas académicos de salud pública, por lo que se espera incrementar el número de afiliadas a la Asociación, lo cual es de gran importancia; debido a que se requieren sumar esfuerzos para diseñar y lograr aplicar políticas públicas bajo la consigna de la equidad en salud.
Finalmente, el decano del Centro de Ciencias de la Salud, Raúl Franco Díaz de León, manifestó que durante esta reunión anual participan directivos, catedráticos y estudiantes de las instituciones afiliadas a la AMESP, quienes analizarán y discutirán las estrategias propuestas durante la octava Conferencia Global de Salud de la OMS, a un año de la declaración “Salud en todas las políticas”.