Encuentro Nacional de Investigación y Trabajo Social, en la Universidad Autónoma de Coahuila

21 de Septiembre de 2006

Encuentro Nacional de Investigación y Trabajo Social, en la Universidad Autónoma de Coahuila

Al inaugurar el X Encuentro Nacional de Investigación y Trabajo Social, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Ochoa Galindo, destacó la profunda relevancia del evento, ya que además de los aspectos académicos se significa en el plano social, pues es en la realidad cotidiana a donde deben trasladarse cada uno de los estudios que en esta área del conocimiento se plantean.
Señaló, que se debe tener presente que el fundamento primordial de la tarea del investigador es plantear soluciones a problemáticas concretas, es decir, que afectan la vida comunitaria.
Así, dijo Ochoa Galindo, se abordarán temas sobre la salud, educación, desarrollo social, grupos vulnerables y políticas sociales, las que precisamente ocupan los primeros lugares en la agenda de las instituciones gubernamentales, de organismos autónomos y de toda organización, que a nivel nacional e internacional privilegian la atención de problemas que se han convertido en deficiencias sociales.
En este sentido, reiteró el compromiso social de la Universidad Autónoma de Coahuila como una institución pública al servicio de la comunidad, que atiende a grupos sensibles, ubicados en diversos sectores a través de los programas de extensión universitaria.
En su intervención, el director de la Facultad de Trabajo Social, Enrique Parra Sánchez, manifestó que este encuentro abre la posibilidad de discusión y análisis de todas las ponencias derivadas del ejercicio científico de la investigación.
Esta discusión constructiva, precisó, permitirá sentar las bases para establecer redes de intercambio entre los maestros e investigadores asistentes a este foro.