Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Noviembre de 2014
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nombramiento del doctor Enrique Fernández Fassnacht, como nuevo Director General del Instituto Politécnico Nacional, como se establece en el Artículo 12 de la Ley Orgánica del IPN.
El anuncio lo realizó el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, durante la Mesa de Diálogo que la representación del Gobierno Federal realizó con la Asamblea General Politécnica (AGP).
En el encuentro que inició la tarde del 19 de noviembre y concluyó la madrugada del jueves 20 en el auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, el subsecretario Serrano Migallón destacó que, como estaba previsto, el Gobierno de la República cumplió con su compromiso de nombrar al nuevo Director General del IPN, con el propósito de avanzar en el proceso de diálogo y negociación, a fin de que se reanuden las actividades escolares en esta casa de estudios.
Enrique Fernández Fassnacht es ingeniero químico industrial egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del IPN, cuenta con la Maestría en Química por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Doctorado en Físico Química por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además realizó una estancia posdoctoral en el Departamento de Química de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA).
Cuenta con una trayectoria en el campo de la educación que ha sido reconocida a través de distinciones como Becario del Instituto Mexicano del Petróleo y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Premio “Alejandro Medina” por la Sociedad Mexicana de Física e Investigador Nacional Nivel I.
Asimismo, fue uno de los cinco finalistas en el concurso para seleccionar al primer mexicano que viajaría al espacio. Obtuvo la Medalla "Gabino Barreda" por la UNAM, es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias y miembro titular de la Academia Nacional de Ingeniería, así como secretario designado de la Academia de la Investigación Científica.
También recibió el Premio Crónica 2012 por el diario La Crónica de Hoy, el Premio “Ingeniero Hilario Ariza Dávila” del Consejo de Egresados de la ESIQIE, el Premio Nacional de Tecnología 2001 y la Medalla “Lázaro Cárdenas del Río”, máximo galardón que otorga el Instituto Politécnico Nacional a destacados integrantes de su comunidad.
Posee una amplia experiencia en los sectores público y privado. En la UAM se desempeñó como profesor de tiempo completo, Coordinador de Laboratorios de Física, Secretario Académico de División, Secretario de la Unidad Iztapalapa, Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Secretario General y Rector General.
Ha sido Director Académico de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la SEP; Gerente de Investigación y Desarrollo de Industrias Negromex; Gerente de Investigación y Desarrollo de Dynasol Elastómeros; Director Académico de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas; Coordinador de las Universidades Politécnicas y Administrador del primer Proyecto para Prestación de Servicios.
Fue Rector de la Universidad Politécnica de Altamira y del 14 de junio de 2013 a la fecha se desempeñó como Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
^LB