Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
26 de Enero de 2012
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregaron los galardones a los ganadores del premio del concurso de tesis Historia de la Educación en México.
Durante el evento, Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, señaló que con este premio se reconoce el esfuerzo intelectual de los egresados de nivel licenciatura de las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.
Al mismo tiempo, puntualizó que este tipo de certámenes tratan de revalorar la trascendencia que los trabajos de tesis tienen en el proceso de difusión del conocimiento.
“Los trabajos reflejan, en efecto, conocimientos adquiridos en una etapa de formación profesional, pero también las preocupaciones y los anhelos de los jóvenes que quieren contribuir a mejorar el entorno a partir de estudios y propuestas”, dijo López Castañares.
Por su parte, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP, comentó que este certamen formó parte de los festejos por el 90 aniversario de la dependencia.
El funcionario explicó que con ello se busca promover en las comunidades educativas un mayor conocimiento sobre la historia de la educación y divulgar esas investigaciones.
En tanto, Engracia loyo Bravo, presidenta del jurado e investigadora del Colegio de México, reconoció el esfuerzo de todos los participantes que se inscribieron en el concurso.
La ganadora del primer lugar fue Lucía Guadalupe Esquivel, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, mientras que Juan Pedro Galván, de la UNAM y Cecilia Sánchez, de la Universidad Veracruzana, recibieron mención honorífica.