Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
31 de Enero de 2006
La Universidad de Colima entregó 296 títulos de grado a egresados de doctorados, maestrías, especialidades, licenciaturas, así como a profesionales asociados y técnicos, en un acto solemne realizado en el Teatro Universitario.
Un acontecimiento, que en palabras del rector Miguel Ángel Aguayo López “es el más importante en su labor de gestión ante la rectoría y la coordinación de la institución. Si preguntaran cuál es el momento más importante para mí, diría que cuando el secretario general de la institución y el rector firman un título”.
El dirigente de la U de C, en su mensaje a los egresados y a sus familiares, dijo que con la entrega de títulos se cumple cabalmente con las funciones que la sociedad encomienda a la educación superior a través de la Universidad.
Habló del significado del documento que recibieron los casi 300 profesionistas, y dijo que tiene implícitos esfuerzos institucionales que han permitido a lo largo de 65 años llevar a la Universidad de Colima a ser una de las mejores instituciones de educación superior del país; “lo dicen sus egresados, porque ustedes son nuestra carta de presentación y hemos logrado parámetros de calidad que nos sitúan como una de las instituciones del país”.
El rector afirmó que la oferta académica, es decir los programas educativos, son uno de esos parámetros que miden la calidad de la U de C, y de los 56 que ofrece la institución a la sociedad colimense, cuarenta son evaluables y están en el nivel 1 de acuerdo a la acreditación de los Comités Interinstitucionales de la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). De éstos, añadió, tres estaban certificados por organismos exteriores al iniciar el actual periodo rectoral, y a la fecha van trece que han logrado esa rúbrica.
Anotó que existe un plan operativo para que este año se logre que el cincuenta por ciento de los programas sean evaluados satisfactoriamente y logren la categoría de programas de calidad.
Miguel Ángel Aguayo dijo que otra de la medidas de calidad son los profesores de tiempo completo y su formación, en donde la U de C cuenta con 423 de tiempo completo, de los cuales el 91 por ciento han realizado estudios de posgrado, y por ello están habilitados para ejercer mejor la función docente; “este hecho por sí solo representa una fortaleza absoluta de nuestra institución, y nos coloca en el primer lugar nacional en este rubro”.
Son esfuerzos, añadió, que a lo largo de 65 años han posicionado a la U de C como “una Universidad de clase mundial”, al haber obtenido la certificación de ISO 9001-2000 para sus procesos de gestión académica, investigación, extensión, administración y vinculación.
El rector cerró su mensaje a los titulados al decirles que “la Universidad de Colima es de la sociedad colimense, la sociedad a la que nos debemos, a nosotros sólo nos ha tocado coordinar los esfuerzos de esta gran institución social”.