Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
19 de Mayo de 2014
El director Internacional de la Red Iberoamericana de Ciencia Naturaleza y Turismo (RECINATUR), Marcelo de la Rosa Patiño, señaló que la escasez de agua es uno de los problemas más importantes en zonas turísticas y sustentables, en su visita a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para participar en el 1er. Seminario Internacional de Estudiantes de Turismo “Turismo y Sociedad” que tendrá como sede la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca del 19 al 21 de mayo.
El catedrático chileno destacó que algunas regiones de los países que integran la RECINATUR atraviesan serios problemas ambientales. “La falta de este líquido ha sido muy importante; en el norte de Chile no hay agua y los conflictos hoy en día con las empresas mineras es la falta de ella, y hoy en día se está pensando en nacionalizarla nuevamente. El gran problema que tenemos es el medio ambiente, por ello necesitamos preparar a los jóvenes y hacerlos responsables, ésa es la labor de la academia, que está para enseñarlos a que construyan mejores edificios, sustentables, y que cuiden el medio ambiente”.
El licenciado De la Rosa Patiño brindará la conferencia “Nuevos motivadores de viaje” en el 1er. Seminario Internacional de Estudiantes de Turismo, organizado por la UAMZH-UASLP, a través de la Licenciatura en Turismo Sustentable y el Cuerpo Académico de “Estudios sociopolíticos para el desarrollo humano y la sustentabilidad”, en coordinación con la RECINATUR.