Establece la Universidad Autónoma de Guadalajara relaciones con Universidad Rusa

29 de Marzo de 2006

Establece la Universidad Autónoma de Guadalajara relaciones con Universidad Rusa

Con el objeto de desarrollar de manera conjunta programas de educación a distancia la Ulyanovsk State Technical University (USTU) de Rusia y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), establecieron un primer acuerdo de trabajo el cual podrá ampliarse posteriormente a otras áreas.

Por parte de la institución educativa rusa visitaron la UAG, Yriy Vladimirovich Isaev, vicerrector de Educación a Distancia; Svetlana Bondar, directora de la Escuela de Negocios del Instituto de Educación a Distancia y Olga Demina, jefa del Departamento Internacional de la Ulyanovsk Virtual University.

La Ulyanovsk State Technical University (USTU) se encuentra en la parte central de Rusia, en la rivera del Río Volga, a 800 kilómetros al sureste de Moscú, la capital.

El Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, dio la bienvenida a los visitantes y comentó que está convencido que la tecnología incorporada a la educación da buenos resultados y expresó su beneplácito de trabajar de manera conjunta para intercambiar experiencia de conocimientos y de tecnología.

Les expresó su deseo de que ésta sea la primera de muchas visitas y aceptó la invitación que le hizo el vicerrector ruso para conocer la Ulyanovsk State Technical University.

Vladimirovich Isaev dijo que su universidad está en un proceso de reorganización y busca seguir el modelo exitoso de desarrollo de la UAG; también se mostraron interesados en aplicar aspectos de la Universidad en la Comunidad (ÚNICO) y en desarrollar la educación en base a competencias.

La USTU es una institución educativa con 50 años de antigüedad y desde hace cinco año crearon la primer universidad abierta privada en Rusia. En el área de educación a distancia tiene seis mil estudiantes, tres mil de los cuales se encuentran en áreas rurales.

El Arq. José Morales González, Director del Corporativo Universitario UAG, dijo que los funcionarios educativos rusos también están muy interesados en desarrollar relaciones con la empresas, tal y como las tiene actualmente la UAG.

Como un dato casual, la USTU y la UAG tiene como mascota a un tecolote.

Por parte de la UAG participaron además en la reunión con los funcionarios educativos rusos, el Dr. Néstor Velasco Pérez, Vicerrector Académico; el Lic. Rubén Quiroz Vega, Secretario de la Rectoría; el Arq. José Morales González, Director del Corporativo Universitario; el Ing. Gilberto Calderón Rentería del Parque de Ciencia e Investigación; el Dr. Terence Karran, Director del Campus.