Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Mayo de 2006
Karen López Martínez estudiante del octavo semestre de la carrera de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico de Querétaro obtuvo el tercer lugar en el “Testimonio a la Excelencia Estudiantil 2006” convocado por el INLAC (Instituto Latinoamericano de Aseguramiento de la Calidad) que año con año convoca a estudiantes de educación superior.
Este certamen se promueve entre instituciones de educación superior de Latinoamérica para enlazar a las nuevas generaciones con organismos que demandan cuadros de excelencia, a inicio del presente años convocó a todas las universidades, Tecnológicos e Instituciones de educación Superior para proponer alumnos distinguidos para participar en el “Testimonio a la excelencia Estudiantil Latinoamericana”.
En este concurso el estudiante deberá incluir una breve presentación de las actividades en donde se ha manifestado interés e iniciativa de participación de actividades de mejoramiento continuo en su comunidad.
Karen López logró obtener el tercer lugar con el trabajo en presentado en formato de ensayo denominado “Integrar Egresados y Universidades ¿Implica Satisfacer a la Sociedad?, en convocatoria publicada en los primeros día de abril, dándose a conocer los resultados la semana pasada, en tanto que la premiación tendrá lugar en el marco del 10º congreso internacional celebrado en la ciudad de Guadalajara Jalisco del 23 al 26 de mayo.
El primer lugar de este certamen juvenil fue para Rosario Ivonne Monroy Rojas Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4 – UNAM México mientras que el segundo sitio lo ocupó– Diego Martín Sejas Universidad Tecnológica Nacional, F. R. Mendoza Argentina.
El Foro Mundial de la Calidad es un evento a nivel Internacional de Capacitación y Actualización en Sistemas de Gestión, entre los objetivos de este congreso se encuentran el dar herramientas y conocimiento a los asistentes sobre sistemas de gestión para un mejor desempeño de las organizaciones. Dar herramientas para soluciones de productividad y satisfacción del cliente. Asimismo proveer información sobre beneficios tangibles de los sistemas de gestión.
Difundir y promover el uso de guías y documentos de los Comités ISO / TC 176 (ISO 9000) é ISO / TC 207 (ISO 14000) para facilitar la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad y Ambiental.
Finalmente se dio a conocer que en este congreso se firmará la Declaración de Guadalajara, en la que el compromiso será formar una red entre sectores educativos, gubernamentales e industriales para promover la cultura de calidad en todos los niveles.