Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
26 de Marzo de 2014
El Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMarGoMC) que preside el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, firmó el pasado 24 de marzo un acuerdo de entendimiento con The Gulf of Mexico University Research Collaborative (GOMURC), que preside Monty Graham, mismo que permitirá a las universidades mexicanas y americanas colaborar en materia de ciencia y educación para la conservación y el desarrollo económico del Golfo de México.
Reunidos en la Cumbre del Golfo 2014 que se celebra del 24 al 27 de marzo en la ciudad de Houston, Texas, donde se reúnen cerca de 400 especialistas para compartir sus avances y estrategias para la productividad de esta cuenca oceánica, el presidente del CiiMarGoMC refirió que el Golfo de México es el hogar de muchos de los ecosistemas costeros y marinos del mundo más sensibles a perturbaciones naturales y a la influencia del hombre, por lo que los esfuerzos y acciones bilaterales de investigación son esenciales para la preservación de sus bienes y servicios.
“Los estados de México y Estados Unidos (EE. UU) que comparten esta línea costera albergan ecosistemas de mucho valor, como la energía, el turismo, la pesca, los minerales, la calidad del agua y muchas áreas de gran importancia para la vida silvestre, las especies protegidas y los recursos naturales”, destacó Piña Gutiérrez en presencia de Monty Graham, presidente del GOMURC, consorcio que representa a 78 instituciones públicas y privadas y a 169 organismos, como el Instituto de Oceanografía de Florida, el Consorcio de Investigación de Florida y el de Texas, entre otros.
“Tenemos buenas razones para estar orgullosos de nuestra labor en el desarrollo de estrategias y la adición de nuevas organizaciones regionales, nacionales e internacionales, que contribuyen a mejorar los enfoques de gestión existentes en esta materia”, concluyó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, luego de signar el acuerdo que permitirá que sea el conocimiento científico el que otorgue las bases en la toma de políticas públicas a nivel estatal, regional, nacional e internacional.