Firmaron convenio de colaboración académica la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad de Québec

22 de Agosto de 2006

Firmaron convenio de colaboración académica la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad de Québec

Como parte de su programa de internacionalización, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Facultad de Contaduría y Administración, y la Universidad de Québec en Chicoutimi, Canadá, firmaron un convenio de colaboración académica, científica y de movilidad estudiantil y de profesores, así como para impartir de manera conjunta un programa de Maestría en Gestión de Proyectos entre ambas instituciones. La duración del convenio es de 5 años.
El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones de la universidad canadiense donde estuvieron presentes el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, licenciado Mario García Valdez y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, licenciado Juan Manuel Buenrostro Morán. Por parte de la Universidad de Québec en Chicoutimi, firmó el documento el Rector, Michelle Belley y la vicerrectora Francine Belle-Isle.
Ambas universidades se comprometen a través del convenio, a hacer la promoción de intercambio de profesores, investigadores y de estudiantes relacionados con las actividades de estos establecimientos, con el fin derealizar la gestión, de disponer de las enseñanzas, de mejorar sus conocimientos, de desarrollar la investigación en sectores de interés comunes, de producir e intercambiar publicaciones y de participar en actividades científicas. Con el convenio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí busca además fortalecer la movilidad estudiantil, para que alumnos de México estudien en Canadá, y viceversa.
La Universidad de Québec en Chicoutimi, Canadá, es una de las instituciones con más reconocimiento internacional y por ende, ha logrado una cantidad importante de convenios por todo el mundo en el área de administración.
Para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es de gran importancia vincularse con una universidad líder a nivel internacional en campos como la administración y la contaduría, particularmente en un programa de maestría en administración.
Con la creación del posgrado, se vendrá a fortalecer la oferta educativa en el área administrativa, que contempla programas ya existentes, como la: Maestría en Alta Dirección, Maestría en Administración y Maestría en Administración de Impuestos. Cabe señalar que la Maestría en Alta Dirección de Negocios es impartida en forma conjunta con la Universidad de Québec en Montreal, Canadá.