Firmaron SSP, SEP y ANUIES convenios para capacitación universitaria y certificación a policías

16 de Noviembre de 2006

Firmaron SSP, SEP y ANUIES convenios para capacitación universitaria y certificación a policías

Con el propósito de mejorar la preparación de los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora, y de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, así como el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Rafael López Castañares, firmaron convenio de concertación de acciones.
En ceremonia realizada en la Escuela Secundaria Técnica número 26, “Carlos Pellicer”, los funcionarios y el representante de 145 instituciones de educación superior, conocieron los resultados y avances del Programa Nacional de Prevención de Adicciones, Combate al Narcomenudeo y Promoción de la Denuncia 2006-2007.
Al referirse a los convenios suscritos, el secretario Medina Mora los consideró como un complemento al programa de prevención, toda vez que buscan mejorar la preparación de los elementos de la PFP y, con ello, dar una respuesta oportuna y eficaz a la denuncia ciudadana, al hacer más eficiente la persecución del delito.
Dijo que este documento establece la creación de la carrera de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, con lo que, por primera vez, se podrá dar una formación completa a los policías federales preventivos.
De esta manera, comentó Medina Mora, juntos, la Secretaría de Seguridad Pública y las universidades e instituciones educativas, que conforman la ANUIES, “podremos desarrollar programas de extensión e investigación académica para profundizar en el estudio de los diversos aspectos que componen la seguridad pública.”
Por su parte, Rafael López Castañares señaló que el acercamiento de la SSP con la ANUIES, para signar el convenio, permitirá establecer las líneas por las que se desarrollarán esfuerzos comunes para lograr potenciar las capacidades de nuestros recursos intelectuales y humanos contribuyendo a fortalecer la seguridad pública del país.
El titular de la ANUIES subrayó que la visión del convenio, considera a la educación como medio confiable en la construcción de una cultura de seguridad pública, donde se conjugará el esfuerzo y participación de los sectores gubernamental, privado y social, para transformar y generar nuevas pautas de comportamiento.
En su oportunidad, el Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra indicó que además de conocimientos, habilidades y competencias, la educación se debe trabajar a través de cambio en aptitudes, actitudes y formación con valores que permitan enfrentar de la mejor manera los retos de la vida para construir entre todos un mejor país.
Participaron además en el evento, la presidenta de México Unido contra la Delincuencia, María Elena Morera; el presidente de la Fundación NEMI , Felix Gavito; el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SSP, José Luis Lagunes López; el Comisionado de la Policía Federal Preventiva, Eduardo Martínez Aduna; y la Coordinadora de Participación Ciudadana y Derechos Humanos de la SSP , Rosa María Puente, entre otros funcionarios.