Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
27 de Septiembre de 2006
Como parte de las actividades de prevención que ha organizado el Instituto Estatal de Protección Civil dentro del marco de la Semana Nacional de Protección Civil 2006, se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y este organismo estatal, con el cual se tiene el objetivo de poner en marcha acciones de prevención entre los universitarios de esta institución, en el Auditorio Luis Carvajal.
Este convenio, aseguró el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, tiene como objetivo el aplicar un programa para el personal de la institución en materia de prevención, y que al mismo tiempo permita a la institución cumplir con los parámetros que marca el proceso de certificación en el cual se encuentra participando toda la Universidad.
En este sentido, el Rector de la UAT, en su intervención, indicó que la finalidad de signar este convenio es la de sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado, que está buscando que la imprevista aparición de desastres naturales no impacten de manera tan directa en la sociedad, y la UAT, como institución que busca mantener una relación estrecha con la sociedad de la que emana y las dependencias que en ella conviven, tiene como derrotero que la estructura científica y académica busquen hacer la vida más cómoda y segura.
Con este evento que nos reúne en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se constituye y pone en marcha su sistema de prevención universitaria, y esto sin duda dará paso a la realización de talleres, cursos y diplomados, finalizó.
Por su parte, el Lic. Roberto Núñez Baleón, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, aseguró que la educación es considerada tradicionalmente como un factor de transformación de los valores, de las actitudes y los comportamientos de los individuos y de las sociedades; en este contexto, la Universidad Autónoma de Tlaxcala es un importante motor en el desarrollo de Tlaxcala.
La Universidad, expresó el funcionario, queremos aprovecharla en materia de protección civil, privilegiando las acciones preventivas sobre situaciones desastrosas, coadyuvando al mismo tiempo a reestablecer una relación más equilibrada entre los seres humanos y la naturaleza. El convenio que hoy suscribimos, puntualizó, nos da la oportunidad de vincularnos para la consecución de estas tareas; celebramos este acto de beneficio institucional mutuo, que se reflejará en el beneficio de la colectividad, fin del Estado y la Universidad.
• Formalizan convenio la UAT y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Con la presencia de autoridades universitarias y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se firmó un convenio de colaboración entre este instituto y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) con fin de realizar proyectos de investigación científica y tecnológica en materia forestal, agrícola y pecuaria.
En este evento, celebrado en la Galería Universitaria, el Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Dr. Serafín Ortiz Ortiz, precisó que la conjunción de esfuerzos y recursos de ambas instituciones, redundará en la realización de proyectos en materia forestal, pecuaria y agrícola, en donde nuestra planta docente y de investigadores jugarán un papel importante y esto, además, nos dará la oportunidad de establecer un intercambio de experiencias en lo técnico y en lo científico.
Comentó además el Rector, que con este tipo de convenio, la UAT busca potenciar a toda su estructura académica y científica, la cual ha colocado a la institución como una Universidad que se está posicionando y está construyendo escenarios promisorios para todos los que conformamos la sociedad.
Por su parte, el Dr. Irineo Torres Pacheco, Director del Centro de Investigaciones de la Región Centro del INIFAP, agradeció la oportunidad que las autoridades de la Universidad Autónoma de Tlaxcala para la firma de este convenio que tiene como fin llevar a cabo investigaciones y proyectos para coadyuvar a la instrumentación técnica y evaluación de la problemática forestal, pecuaria y agrícola.
Con el apoyo técnico y tecnológico de nuestro Instituto, señaló, y toda la estructura de la UAT, se podrá además realizar una gran cruzada conocimientos en beneficio de los aspectos prioritarios ya señalados, concluyó.