Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Marzo de 2006
Con el propósito de formar recursos humanos de alto nivel y generar conocimiento enfocado hacia la protección ambiental y el desarrollo sustentable, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, signaron el acuerdo específico de colaboración académica para promover la movilidad de estudiantes entre sus programas de posgrado. Subscribieron el documento, el Rector de la Máxima Casa de Estudios Potosina, licenciado Mario García Valdez; y el doctor David Ríos Jara, Director General del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT).
Durante la presentación del convenio de colaboración académica estuvieron presentes el arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, Secretario General de la Universidad; doctor Hugo Navarro Contreras, Secretario de Investigación y Posgrado; maestra Cynthia Valle Meade, directora de Cooperación Académica; doctora Catalina Alfaro de la Torre, investigadora de la Universidad; doctor Elías Razo Flores, jefe de la División de Ingeniería Ambiental y Manejo de Recursos Naturales del IPICYT.
En su intervención, el licenciado Mario García Valdez, destacó: “Hoy más que nunca, las instituciones no pueden avanzar aisladas de los acontecimientos y de los nuevos contextos sociales. Hoy en día, las alianzas de colaboración entre sociedades, entre países, y particularmente entre instituciones académicas, hacen que busquemos las interrelaciones, los convenios, los acuerdos, compartir experiencias y fortalezas, aportar en una causa común. En el caso de nuestras instituciones compartir la academia, la investigación y la formación de recursos humanos de alta calidad”
Continuó: “De igual manera, la finalidad de firmar un convenio para aplicarlo en estas áreas de fortaleza que las instituciones tienen, pretende crear alianzas estratégicas entre ambas instituciones e incluso en un futuro mediato generar proyectos. La colaboración académica no surge por decreto, se va permeando entre las comunidades, entre los profesores investigadores y los estudiantes. Finalmente llega un momento en que debe formalizarse para que todos tenga la certeza de sus acciones”.
Y resaltó: “Estas alianzas entre la comunidad científica de nuestro Estado es una fortaleza institucional de San Luis Potosí, no exagero cuando digo que en otras regiones las comunicaciones no son fluidas y posibles, nunca se está exento de los celos profesionales o de cualquier otro tipo de relaciones. Quiero reconocer que la Universidad está abierta a tener vínculos de colaboración con las demás instituciones del Estado”.
Finalmente, el licenciado Mario García Valdez comentó: “Hemos trabajado con universidades públicas y privadas, y hoy particularmente, resaltamos la colaboración con el IPICYT, el cual es un instituto joven que ha avanzado solidamente en sus programas, para la Universidad es una garantía en esta relación, finalmente los más beneficiados son los investigadores y los estudiantes”
Por su parte, el doctor David Ríos Jara expresó: “Para nosotros la firma de este convenio representa una oportunidad importante porque reconocemos la gran capacidad que tiene la Universidad, en particular el área ambiental, la cual es motivo de la firma de este convenio. Sabemos que la Universidad cuenta con un programa en materia ambiental multidisciplinario, muy nutrido, el cual suma la capacidad de personas de diversas disciplinas. El IPICYT cuenta con un grupo en materia ambiental, para ambas instituciones resulta importante establecer colaboraciones”.
Agregó: “En esta primera etapa, básicamente las acciones que se derivarán de este convenio implicarán compartir estudiantes a nivel posgrado, ambas instituciones tenemos posgrados en este sentido, sin embargo el compartir direcciones de tesis y posgrados, proyectos conjuntos, infraestructura, para nosotros va a ser muy importante”.
Finalmente, la maestra Catalina Alfaro de la Torre, dijo: “El Programa Multidisciplinario agrupa a 35 profesores, contamos con 73 estudiantes activos, para nosotros es muy agradable la firma del convenio porque representa formalizar un trabajo que se inició hace tiempo en la tutoría de tesis, en exámenes pre-doctorales, en realidad el trabajo entre el IPICYT y la Universidad inició hace tiempo y ahora estamos contentos de llegar a formalizar esta relación de trabajo”.