Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
8 de Octubre de 2014
Una sociedad cuyos habitantes tengan una sólida cultura científica y tecnológica, estará sin duda mejor dotada y tendrá un futuro más promisorio que otras, coincidieron los divulgadores de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C., Jorge Padilla y Ma. Lourdes Patiño Barba.
Ante un grupo de estudiantes y profesores nicolaitas interesados en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, los conferencistas ofrecieron un curso-taller en el que concluyeron que “la tarea no es rápida ni fácil porque requiere de cambios culturales; no obstante, la tarea de divulgar debe ser asumida con entusiasmo y constancia”.
En ese mismo contexto, también asistió a la Universidad Michoacana el investigador de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, Sergio de Régules, quien al hablar sobre los motivos que existen para dar a conocer los avances científicos a la sociedad, dijo que se trata de informar al mundo de las actividades de los científicos, de ayudar a los ciudadanos a tomar decisiones, de promover que se aprecie y se apoye la ciencia, de fomentar la cultura científica para que la gente viva mejor, y de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes.