Forma la UAA recursos humanos de alta calidad

13 de Febrero de 2014

Forma la UAA recursos humanos de alta calidad

La Universidad Autónoma de Aguascalientes ha iniciado los trabajos para lograr que las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Bioquímica, al igual que Ingeniería Industrial Estadístico puedan ser evaluadas por organismos que le otorguen la acreditación internacional.
Lo anterior fue dado a conocer por el decano del Centro de Ciencias Básicas, José de Jesús Ruiz Gallegos, quien explicó que este año las metas son incrementar los niveles de calidad en los programas académicos, tanto de pregrado como de posgrado, y para tal efecto se está revisando el plan de estudios de las carreras de licenciatura en Tecnologías de la Información y la licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Además de que en los próximos meses se tendrá la visita de evaluadores por parte de CIEES.
Señaló que el compromiso con la calidad en las carreras de dicho centro se refleja en la reciente re acreditación que recibieron los programas de Biología y de Ciencias Ambientales, motivación que alienta a los profesores y académicos para trabajar en la mejora continua.
Hasta el momento el Centro de Ciencias Básicas registra 36 profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de los 86 con que cuenta la UAA, lo que redunda en la fortaleza de los cuerpos académicos, de los cuales seis están consolidados, seis en vía de consolidación y dos más en formación. Para todos estos académicos el apoyo total para que continúen con su labor científica y, de ser posible, puedan elevar su nivel en el SNI.
José de Jesús Ruiz Gallegos finalizó diciendo que con el apoyo del Rector de la UAA, se aplicará un plan de manejo en la estación “Agua Zarca” que se encuentra ubicada en la Sierra Fría, para que sea un espacio de formación e investigación en temas ambientales, autosustentable y que pueda acceder a recursos externos que ayude a mejorar los servicios y la infraestructura.