Formalizó gobierno del DF la donación de cuatro predios ocupados por instalaciones del IPN

9 de Abril de 2014

Formalizó gobierno del DF la donación de cuatro predios ocupados por instalaciones del IPN

Durante una ceremonia efectuada en el Patio Central del Palacio de Gobierno del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, formalizó la donación de cuatro predios ocupados por instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con una superficie superior a los 80 mil metros cuadrados.
La Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, recibió los documentos que dan certeza jurídica a los terrenos en los que se ubican los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1 “Gonzalo Vázquez Vela”, 6 “Miguel Othón de Mendizábal” y 13 “Ricardo Flores Magón”, así como la Residencia para Investigadores Visitantes (RIV), ubicada en la delegación Gustavo A. Madero.
Al suscribir el convenio respectivo con el Jefe de Gobierno del DF para la donación de los predios en el que se acredita al IPN como dueño único, Bustamante Díez señaló que formalizar la transferencia, a título gratuito, de los cuatro predios, cuyos terrenos fueron entregados al Politécnico por las autoridades de esta capital en 1972, se extienden las posibilidades de brindar educación en diversas zonas de la ciudad.
La titular del IPN agradeció el apoyo recibido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y señaló que “los politécnicos tenemos conciencia de que los terrenos y edificios, en que estudiamos y trabajamos, son nuestra casa y una arista de nuestra identificación e imagen ante la sociedad; son parte de nuestro sello distintivo, por eso los cuidamos con respeto y los preservamos para las futuras generaciones”.
A su vez, el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que con estas acciones se da cuenta del compromiso establecido por la administración a su cargo, de crear las condiciones necesarias para favorecer en todos los ámbitos los procesos educativos y contribuir al acceso a la educación para todas las personas en condiciones de calidad y equidad.