Foro sobre petróleo reúne en la UJAT a expertos de México y Reino Unido

26 de Febrero de 2010

Foro sobre petróleo reúne en la UJAT a expertos de México y Reino Unido

Villahermosa, Tabasco.- Autoridades de la Embajada Británica en México, especialistas y representantes de empresas provenientes de Reino Unido y Escocia, se reunieron con académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el propósito de concretar acuerdos que favorezcan el intercambio académico, científico y comercial en materia de hidrocarburos.

Durante su mensaje de bienvenida al foro México-Reino Unido, Socios en la Industria del Gas y Petróleo, la rectora de la UJAT, Candita Victoria Gil Jiménez, se congratuló por los vínculos que Tabasco ha venido estrechando en los últimos años con organismos e instituciones educativas de prestigio mundial, y destacó los avances en el proceso de internacionalización que vive la máxima casa de estudios de los tabasqueños.

Por su parte, la directora de Energía de la Embajada Británica en México, Irasema Mendoza, confió en que esta misión comercial fortalecerá las relaciones dentro del sector energético, sobre todo con Tabasco, que ha mostrado un fuerte interés por adquirir tecnología de vanguardia, que garantice no sólo la producción, sino la conservación de los ecosistemas.

En ese sentido, el ejecutivo gerente de Desarrollo Internacional Escocés, Gordon Keir, consideró que esta reunión de trabajo constituye una valiosa oportunidad para formular mejores relaciones entre empresas y universidades de ambos países, a fin de seguir desarrollando investigación y nuevos conocimientos relacionados con la industria petrolera.

En su intervención, el subdirector de PEMEX Exploración y Producción, José Refugio Serrano Lozano, sostuvo que la paraestatal está abierta a la implementación de tecnologías limpias y amigables, que son fundamentales desde el punto de vista ambiental y social, “colaborar con la UJAT nos ha permitido emprender una serie de estrategias, como este evento, que nos han ayudado a obtener condiciones superiores a las de otras épocas”, indicó.