Foros Regionales sobre Corresponsabilidad Social

18 de Mayo de 2015

Foros Regionales sobre Corresponsabilidad Social

En el marco de la celebración del 65 aniversario de la ANUIES, el pasado 18 de mayo se llevó a cabo la inauguración de los Foros Regionales sobre Corresponsabilidad Social ANUIES 2015. La Sala de Consejo Universitario de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa” de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue el escenario que reunió a funcionarios públicos, especialistas y académicos, quienes debatieron sobre la importancia del papel que juegan las universidades en los desarrollos local, regional y nacional.

El acto inaugural estuvo presidido por el Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación del Estado, quien resaltó que la solidaridad, la responsabilidad y la educación son factores que de manera conjunta permiten garantizar el éxito de cualquier encomienda, y que además la corresponsabilidad Social conlleva la participación activa de todos los actores involucrados, teniendo como prioridad el beneficio común.

Por su parte, el Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Rector de la UNACH, manifestó que el aporte de las instituciones de educación superior también se tiene que reflejar a través de la extensión de los servicios universitarios, incrementando la participación de la comunidad universitaria en las esferas social, económica y cultural, a través de la vinculación permanente con todos los actores sociales. Asimismo reconoció el apoyo de la ANUIES y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para la organización del foro.

Por último, el Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de ANUIES, puntualizó sobre el compromiso y la obligación que tienen las instituciones de educación superior de generar modelos y estrategias científicas para disminuir las inequidades, teniendo siempre en cuenta los valores fundamentales de la ética, la equidad y la justicia social. De igual forma anunció que este es el primero de una serie de foros y cátedras que se realizarán a lo largo del año, con motivo de la celebración de los 65 años de ANUIES como uno de los actores fundamentales en el desarrollo de la educación media y superior en el país. Mediante estos foros se busca, dijo el Mtro. Valls, contribuir al análisis y la solución de las problemáticas regionales mediante el estímulo de espacios de discusión, así como al fomento de la investigación y al trabajo colaborativo con enfoque regional.

Luego de inaugurado el encuentro, se dio paso a la conferencia magistral a cargo del Dr. François Vallaeys, experto en Ética Aplicada a las Organizaciones de la UNESCO. En su ponencia titulada “La Responsabilidad Social Universitaria”, el Dr. Vallaeys resaltó que la educación es un elemento de vital importancia para generar en las personas una conciencia social responsable, atendiendo con compromiso y solidaridad los impactos de las acciones y no sólo la realización de éstas. El Dr. Vallaeys, quien además es Asesor del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), insistió en que la Responsabilidad Social Universitaria es un tema que no puede ser cubierto o resuelto de forma personal, sino que debe ser abordado de forma colectiva, y es precisamente ahí donde las Instituciones de Educación Superior tienen la fortaleza para, desde la esfera del conocimiento, generar los saberes básicos necesarios que contribuyan a formar una sociedad más responsable con su entorno. Igualmente explicó que la producción de conocimientos basados en las necesidades de la comunidad y la formación ética de los estudiantes, mediante el aprendizaje de la modalidad comunitaria, constituye la principal herramienta para consolidar la Responsabilidad Social Universitaria.

Este importante y detonador foro contó además con la participación de la Mtra. María Ampudia González, Presidenta de la Fundación “¿Y quién habla por mí?”, quien con su ponencia titulada “Derechos Humanos, Vulnerabilidad y Protección para la Infancia” resaltó la importancia del trabajo colaborativo en pro de la defensa de los derechos humanos de la infancia.

Derechos humanos, transparencia, rendición de cuentas, construcción de ciudadanía, democracia y participación ciudadana, ética ambiental, así como fuentes renovables de energía, nuevas tecnologías, entre otros, serán los temas a debatir en los siguientes Foros Regionales sobre Corresponsabilidad Social ANUIES 2015.