Fortalece ANUIES su agenda internacional

2 de Octubre de 2014

Fortalece ANUIES su agenda internacional

Nuevos horizontes y oportunidades para las instituciones afiliadas a la ANUIES han logrado abrirse a partir del trabajo conjunto realizado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Association of Public and Land-grant Universities (APLU), la American Association of State Colleges and Universities (AASCU) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aseguró Guillermo Hernández Duque, director general de Vinculación Estratégica del organismo mexicano.

“Como parte de la agenda estratégica de internacionalización planteada por nuestro secretario general Ejecutivo, Enrique Fernández Fassnacht, y en el marco del programa Proyecta 100 mil y el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (Fobesii) hemos tenido una serie de muy productivas sesiones de trabajo con representantes de la Universidad de California, con el presidente de APLU, Peter McPherson, con directivos de la AASCU, así como el subsecretario para América del norte de la SER, Sergio Alcocer”.

Lo anterior, a decir del funcionario, resulta estratégicamente vital para la ANUIES y su membresía, “pues nos fortalece ya que establecer un vínculo con APLU (la asociación de educación superior más antigua de los Estados Unidos), o bien, con la AASCU que atiende alrededor de cuatro millones de estudiantes, siempre abre un número importante de posibilidades de intercambio, movilidad y acuerdos entre nuestras afiliadas y las instituciones de educación superior de uno de los sistemas educativos más fuertes en el mundo, como es el caso de California”.