Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Junio de 2010
Durante la presentación de la Memoria de los Conteos Dinámicos de las Elecciones del Distrito Federal 2009, por parte del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Yoloxóchitl Bustamante Diez, Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó que así como el voto es una parte crucial en el proceso democrático formal, la ciencia y sus resultados son elementales para nuestro crecimiento como nación.
Bustamante Diez aseguró que el proceso electoral cuenta con tecnología de punta que permite reducir incertidumbres, garantizando la disminución de los márgenes de error, es una de las ventajas del Método del Conteo Dinámico creado por el grupo de investigadores y académicos de la ESIME Zacatenco.
La Directora enfatizó que “los logros del IPN ayudan a que la ciudadanía descanse sobre la base de la confianza, después de unos comicios, sabiendo de antemano las tendencias electorales, gracias al cálculo oportuno y teniendo la certeza de que el Politécnico trabaja por México”.
Por su parte Beatriz Claudia Zavala Pérez, consejera presidente del IEDF, reconoció las contribuciones del IPN a la sociedad, como el sistema de Conteos Dinámicos, el sistema para mejorar el funcionamiento del Metrobús, la investigación genética sobre el autismo, el sistema para ejercitar la memoria de las personas mayores de 50 años de edad y el proyecto para detectar fugas de gas, entre otros.