Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Marzo de 2014
La Universidad Autónoma de Aguascalientes fortalece su programa de movilidad estudiantil en el que participan cerca de 200 estudiantes, de los cuales 49 cursarán en la Institución un semestre, mientras que 144 regresan de su estancia en otras universidades; en este programa se ha incrementado especialmente el intercambio internacional ya que de los 49 alumnos visitantes 26 son extranjeros, mientras que 99 de los 144 estudiantes que regresan de su estancia, la realizaron en otros países, lo que representa un impulso decidido al proyecto de internacionalización.
En el evento, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes destacó el incremento que se ha registrado en el programa de movilidad, particularmente en el rubro internacional, tanto de estudiantes de la Máxima Casa de Estudios del estado que viajan a otros países, como de alumnos extranjeros que eligen a la Institución para cursar un semestre en diferentes programas educativos.
Por otra parte, expresó que la movilidad es fundamental para que los estudiantes tengan la oportunidad de valorar y conocer diferentes culturas, además de vivir la experiencia de los diferentes procesos de enseñanza aprendizaje que se observan tanto en las universidades nacionales como extranjeras, permitiendo a los alumnos incrementar su acervo educativo y su formación integral.
Andrade Cervantes destacó que en el semestre enero- junio la UAA recibe 49 estudiantes de países como España, Brasil, Colombia, Argentina, Alemania, Francia y Chile; así como de instituciones nacionales de los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Zacatecas, Coahuila, Durango, Nayarit, Hidalgo, Colima y el Distrito Federal.
También mencionó que los alumnos de la UAA que formaron parte de este programa el semestre pasado viajaron a instituciones de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica, así como en universidades nacionales entre las que destacan Puebla, Guadalajara, Guanajuato, Yucatán, entre otras. Comentó que la movilidad seguirá teniendo un apoyo decidido por parte de las autoridades universitarias, por lo que se buscará incrementar la cantidad de alumnos que participan en este programa y así superar nuevamente las metas que establece el Plan de Desarrollo Institucional en materia de intercambio académico.