Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
12 de Agosto de 2009
Para lograr la educación de excelencia que demandan los mexicanos, es urgente elevar el nivel de profesionalización de los directores de las instituciones de Educación Media Superior puesto que son cada vez más los desafíos y riesgos que deberá enfrentar la comunidad estudiantil en el entorno global, afirmó el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo.
Durante la ceremonia inaugural del diplomado Formación de Directores de Educación Media Superior en el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública, Székely Pardo, resaltó que este instrumento tiene como propósito elevar la capacidad de gestión de unos siete mil 500 directores de instituciones públicas, así como de casi cinco mil directores de instituciones privadas.
Por su parte, Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), explicó que este programa tiene como objetivo sumar el capital intelectual de los directores a la Reforma de la Educación Media Superior.
Subrayó que el diplomado aspira a ser una alternativa que coadyuve a profesionalizar aún más las tareas de los directores, dotándoles de competencias necesarias como el liderazgo, la motivación, la comunicación, la resolución de conflictos, la gestión y toma de decisiones, que además de contribuir al buen desempeño de sus funciones les ayudarán a mantener un ambiente de desarrollo propicio tanto para los docentes como para los alumnos a los que están formando.