Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Enero de 2007
La generación y fortalecimiento de mecanismos de comunicación entre las Universidades que integran el Consejo Regional Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como la diversificación y apertura de las instituciones de educación superior mediante el mejoramiento de estrategias de comunicación, fueron los acuerdos que resultaron de la IV Sesión Ordinaria de la Red de Comunicación de esta región.
Asistentes a la sesión celebrada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) coincidieron en la necesidad de generar una normatividad en materia de comunicación social, con la cual, todas y cada una de las instituciones afiliadas a la ANUIES orienten su trabajo en materia de difusión y divulgación de sus actividades.
Se acordó que no obstante la identificación plena que existe entre los responsables de las áreas de Comunicación de las diferentes universidades de la Región Centro Sur habrá de integrarse un proyecto de colaboración interinstitucional que permita un mayor posicionamiento de las Instituciones de Educación Superior tanto en el ámbito regional como nacional.
El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz luego de dar la bienvenida a los responsables de comunicación social de las afiliadas a la ANUIES presentes, se refirió al papel preponderante que para las instituciones de Educación Superior tiene esta actividad, ya que independientemente de la proyección que generan hacia el interior, son el vínculo más estrecho que existe con la sociedad.
Por su parte Ricardo Joya Cepeda, director de Comunicación Social de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y actual coordinador de la Red de Comunicación de la Región Centro Sur de la ANUIES, se pronunció porque sean acciones inmediatas derivadas del intercambio de experiencias las que contribuyan al fortalecimiento y generación de metodologías con las cuales el trabajo y función de las áreas de Comunicación Social se fortalezca.
Finalmente los asistentes al evento, entre los que se encontraba el Secretario Técnico de la Región Centro sur, Nestor Quintero; el Coordinador de Cuerpos Colegiados de la ANUIES, Rafael Campos Sánchez; el Coordinador de Comunicación Social de la ANUIES, Gregorio Castañeda Cabrera; y El Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Edgar Hernández Hernández; coincidieron en la necesidad de la integración de esfuerzos que debe existir entre las universidades por lo que dentro de las acciones inmediatas a desarrollar se tiene contemplado formular proyectos de colaboración interinstitucional en la que participen las 26 Instituciones que a la fecha integran esta Red.
En esta reunión participaron entre otros: Armando Rangel Sánchez, responsable del Area de video y Mario Tapia Serrano, Coordinador de Monitoreo y Análisis de Información, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Mayra Lily Santander, Directora de Comunicación Social de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Norma Delgado Díaz, Jefa de Comunicación y Difusión del CENIDET; Alondra Cárdenas Celis, encargada del Area de Prensa y Rosa Martha Villalobos Ortiz, Jefa del Departamento de Relaciones Públicas la Universidad Autónoma Chapingo; Rocío León Castelazo, Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión del Instituto Tecnológico de Pachuca; Elena Duarte Mata, Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala; Francisco Javier Díaz Cante Bachillerato, Jefe de la Oficina de Comunicación Audiovisual del Instituto Tecnológico de Apizaco; así como Guadalupe Rivera Loy, Jefa del Departamento de Investigación Científica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.