Fundamental conocer los elementos de seguridad de los billetes para evitar falsificaciones: Banco de México

22 de Septiembre de 2014

Fundamental conocer los elementos de seguridad de los billetes para evitar falsificaciones: Banco de México


En la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Cátedra del Banco de México, se presentó la conferencia “La emisión monetaria en México” impartida por Juan Carlos Pérez-Velasco Pavón, de la dirección general de emisión, quien detalló las características y elementos de seguridad de los billetes y del combate a la falsificación.
El especialista en investigación en el área de pronósticos de billetes y monedas, destacó que el objetivo de Banco de México es mantener el poder adquisitivo de la moneda, así como proveer a la economía de la moneda nacional, tema en el cual centró su charla, particularmente en provisión eficiente de efectivo, en particular de la emisión y puesta en circulación de los billetes y monedas, además del tema de combate a la falsificación.
Destacó que en la página web del Banco de México www.banxico.org.mx en la parte de billetes y monedas se puede localizar todas y cada una de las descripciones para identificar los elementos de seguridad de los billetes.
Juan Carlos Pérez-Velasco Pavón, especialista en investigación de la dirección general de emisión de Banco de México, resaltó que todas las características de seguridad que tienen los billetes están destinadas para que la gente los utilice, si no los conoce esto no tiene sentido: “las personas deben revisar los billetes que tienen y reciben a detalle con todas las indicaciones antes mencionadas con el objeto de conocer si son falsos o no, así la probabilidad de recibir un billete falso será baja”.
Y puntualizó: “Es importante que la gente utilice los medios para identificar los elementos de seguridad, sobre todo porque es la mejor manera de evitar la falsificación. El Banco de México coopera con las autoridades para detener a los falsificadores, ya que es un delito muy grave, pero la mejor manera de evitar esto es conociendo los elementos de seguridad”.