Fundamental, hacer nuevas preguntas a los mismos temas: Julieta Fierro

30 de Octubre de 2014

Fundamental, hacer nuevas preguntas a los mismos temas: Julieta Fierro

Para orientar proyectos de vida hacia la investigación, la extraordinaria astrónoma y divulgadora mexicana de la ciencia, Julieta Fierro Gossman, estuvo en la Universidad de Colima, donde convivió por dos días con jóvenes estudiantes y egresados que plantearon y defendieron sus temas de investigación en el segundo Encuentro de Jóvenes investigadores patrocinado por el Conacyt.

En la charla, la divulgadora habló sobre el origen y la evolución del Universo con su característico estilo desenfadado, de sencillo y preciso lenguaje, y con la participación de los jóvenes asistentes. Para su conferencia utilizó material de uso común como globos, pelotas, muñecos, animales de plástico, vasos de agua, velas, recortes, reloj despertador, secadoras de cabello, flores y sombras.

Explicó la redondez de los astros, la medición de los mismos mediante la luz que vemos, el sonido que registran poderosas máquinas y la expansión cada vez más grande del universo, entre otros muchos fenómenos que acontecen en el universo. Dijo que el universo se asemeja a una tina llena de burbujas, que las galaxias están unidas por filamentos, y que al desaparecer cada galaxia (representada por una burbuja) deja un espacio mayor entre ellas; que la oscuridad que vemos entre estrella y estrella en el cielo nocturno es porque no ha llegado la luz de otras estrellas que se formaron hace años.

Comentó que éstos y más hechos del universo fueron encontrados por científicos, quienes inicialmente plantearon una pregunta que fue respondida con trabajo de investigación. Por ello –remarcó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM– “es importante que cada uno de ustedes investigue y haga nuevas preguntas”.