FUNDAMENTAL LA EQUIDAD E IGUALDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: LUIS GONZÁLEZ PLACENCIA

1 de Septiembre de 2025

FUNDAMENTAL LA EQUIDAD E IGUALDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: LUIS GONZÁLEZ PLACENCIA

● El Titular de ANUIES participó en el encuentro de rectoras en el marco de la FILUNI de la UNAM.

● Al inaugurar las jornadas académicas de este encuentro, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, señaló que los los desafíos en materia de igualdad de género exigen ser atendidos con una mirada interseccional y un esfuerzo interinstitucional.

El Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Dr. Luis González Placencia, informó que en la Asociación se ha iniciado una nueva etapa editorial y es intención de la Secretaría General Ejecutiva que la participación de las mujeres sea fundamental.

“Hemos sugerido a nuestro Comité Editorial que intencione que las nuevas publicaciones que lleven nuestro sello, sean de autoras, preferentemente de universidades estatales de educación superior -con un guiño especial hacia las personas jóvenes-”, enfatizó.

Durante el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior celebrado en el marco de la Séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que en la Secretaría General Ejecutiva de ANUIES, se ha asumido como un mandato la necesidad de hacer lo necesario para materializar las reflexiones y las propuestas de las mujeres en los distintos ámbitos del quehacer universitario.

“Ustedes son quienes ponen las ideas y ANUIES despliega sus capacidades institucionales para escucharlas y generar un aprendizaje sobre lo mucho que tenemos que aprender desde su perspectiva como mujeres tenemos que aprender como varones”, sostuvo.

Añadió que desde la Asociación “agradecemos la oportunidad que nos dan todas ustedes para escucharlas en estos paneles que en general versan de sus experiencias sobre equidad e igualdad en las instituciones de educación superior tanto en México como en América Latina”.

Por ello, reiteró el compromiso de la ANUIES de colaborar con sus instituciones de educación superior asociadas para que gocemos, en lo inmediato posible, de sociedades más justas, pacíficas e igualitarias.

En el evento organizado por la UNAM a través de su Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, en coordinación con la ANUIES, el Dr. González Placencia, recordó acciones como la declaración de Tlaxcala firmada por todas las instituciones afiliadas a la ANUIES, así como el Acuerdo Nacional por una Cultura de Paz impulsado por un grupo de rectoras y directoras para avanzar en esta ruta.

Asimismo, mencionó que, en esta ocasión, nos toca buscar que la igualdad de género sea un elemento sine qua non, para la participación de las académicas.

Refirió que en materia de equidad editorial, la participación de las mujeres se halla en franca desventaja respecto de los varones, no solo en lo que respecta a la autoría de publicaciones, sino en el número relevante de la toma de decisiones de lo que se publica y que no se publica y dijo que el intercambio de ideas en este encuentro abre una línea de reflexión muy importante en la consolidación de la igualdad de género en la educación superior; en la lucha por abatir la violencia y por la reivindicación de quienes han sido víctimas de una decisión editorial por razones de género.

Al inaugurar las jornadas académicas de este encuentro, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que esta iniciativa reúne a mujeres de México y otras latitudes para dialogar sobre las conquistas y los retos que enfrentamos en cuanto a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. “No basta con modificar las normas, es necesario renovar la cultura universitaria”

Comentó que la UNAM asume está labor con la certeza de que cada resultado contribuye no solo al bienestar de su comunidad sino también al de la sociedad en su conjunto. Los desafíos en materia de igualdad de género se encuentran entre los más lacerantes y urgentes que exigen ser atendidos con una mirada interseccional y un esfuerzo interinstitucional.

El rector Lomelí Vanegas destacó que en México los avances conviven con profundas disparidades. Según el Índice Global de Brecha de Género 2025 nuestro país ocupa el lugar 23 a nivel mundial, con logros significativos en educación, salud y representación política.

Sin embargo, persisten rezagos estructurales: apenas el 14 por ciento de las mujeres graduadas universitarias estudian carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, frente al 36 por ciento de los hombres; solo 11 por ciento de las empresas son propiedad mayoritaria de mujeres; y seguimos enfrentando una marcada brecha salarial, cercana al 15 por ciento en promedio.

El rector afirmó que, como instituciones de educación superior, estos datos “nos interpelan directamente, ya que nos recuerdan que nuestra misión no solo es formar profesionistas altamente capacitados, sino también contribuir a cambiar las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad”.

Por su parte, la Dra. Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, manifestó que este encuentro es una exigencia del mundo actual para dialogar sobre perspectiva de género, dijo que la UNAM promueve activamente la equidad y prueba de ello, es el número de mujeres en puestos importantes y que esos logros, son méritos propios de las mujeres.

En el acto inaugural estuvieron presentes: La Dra. Rosa Devés Alessandri, rectora de la Universidad de Chile; la Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM; la Dra. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, coordinadora General de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior (RENIES) Caminos para la Igualdad de Género de la ANUIES y la Dra. Norma Blazquez Graf, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM.

*