Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
31 de Diciembre de 2010
Villahermosa, Tab.- El documental “Galápagos”, futuro sostenible y el cortometraje “El escritor y el charro” realizados por alumnos y docentes de la Universidad de Colima (UCOL), ganaron el primero y tercer lugar, respectivamente, en el XII Festival y Muestra de Televisión y Video de las Instituciones de Educación Superior, que se realizó en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Cada dos años, la ANUIES extiende esta convocatoria a todas las universidades que pertenecen a la Red Nacional de Televisión y Video y se compite dentro de las categorías de divulgación, didáctica, promocional, televisión, documental y ciencia ficción.
El documental Galápagos, futuro sostenible aborda la manera en que la población de este archipiélago vive del turismo sin dañar los ecosistemas que le han dado fama a ese parque, patrimonio de la humanidad. El video es una coproducción entre la Universidad Internacional de Andalucía, España, la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos, Ecuador y la Universidad de Colima.
El cortometraje El escritor y el charro, es la historia de un escritor que tiene problemas con sus ideas al escribir una novela; su personaje, un charro, cobra vida cada vez que empieza a escribir. Al final, el charro le hace una mala jugada. La realización estuvo a cargo del maestro Roberto Levy. Participaron en él Javier Zepeda en efectos especiales, Jaime Velasco y Paco Medina en la actuación, Sandra Castillo en Producción, Carlos Hernández como jefe técnico, Dante Alfaro en el sonido y cerca de 30 estudiantes como equipo de ambientación y equipos técnicos.