GANADORES DEL PREMIO ANUIES 2025

20 de Agosto de 2025

GANADORES DEL PREMIO ANUIES 2025

• Se otorga en las categorías: Trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior; Tesis de doctorado sobre educación superior; Tesis de maestría sobre educación superior; Innovación en la práctica docente; y Prototipos en educación superior.

En su Sesión Ordinaria del Consejo Nacional 3.2025, y de conformidad con lo establecido en la Convocatoria del Premio ANUIES de este año, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, dio a conocer a los ganadores de este galardón que reconoce la labor destacada de quienes contribuyen al desarrollo de la educación superior del país.

En el evento celebrado en Centro de Innovación y Desarrollo de la Asociación, los integrantes del Consejo deliberaron y dictaminaron para otorgar el Premio a la Trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior al Dr. Axel Didriksson Takayanagui de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la categoría de Tesis de doctorado sobre educación superior, se postularon 39 tesis, de las cuales fueron evaluadas 26 que cumplieron con los términos establecidos. El Jurado declaró ganador, al Dr. Daniel Alejandro Márquez Jiménez, egresado del Doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología de El Colegio de México por su tesis: El vuelo de Ícaro. Un análisis de los procesos de ingreso a escuelas privadas de absorción de la demanda en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En Tesis de maestría sobre educación superior, el ganador fue el Mtro. Francisco Javier Correa González, egresado de la Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales por su tesis: Reproduciendo y rompiendo barreras estructurales: Ingreso y selectividad en la Universidad de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Para la categoría de Innovación en la práctica docente, que es de carácter regional, las Secretarías Técnicas de los Consejos Regionales integraron Jurados con personal académico de reconocido prestigio en el campo de la educación superior, quienes emitieron los dictámenes para las personas ganadoras siguientes:

Consejo Regional Noroeste: Mtro. Mariano Carrillo Romero de la Universidad Tecnológica de Chihuahua.

Consejo Regional Noreste: Dra. Mariana Buendia Oliva de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Consejo Regional Centro-Occidente: Mtra. Margarita Infante Torres de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Consejo Regional del Área Metropolitana: Mtra. María de la Concepción Calvo Carrillo de la Universidad del Claustro de Sor Juana А.C.

Consejo Regional Centro-Sur: Mtro. José Andrés Chavarría González de la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla.

Consejo Regional Sur-Sureste: Mtro. Francisco Alberto Tamayo Ordoñez de la Universidad Autónoma del Carmen.

En el premio Prototipos en educación superior, que también es de carácter regional, los ganadores fueron:

Por el Consejo Regional Noroeste. Prototipo colectivo denominado: Prototipos didácticos para los laboratorios de la carrera de mantenimiento industrial: M.I. Luis Enrique Muñoz López, Dr. Manuel Meráz Méndez y M.A. Guadalupe Corral Ramírez de la Universidad Tecnológica de Chihuahua.

Del Consejo Regional Noreste. Prototipo colectivo denominado: Ecosistema de Realidad Virtual para la Enseñanza de Química e Ingeniería Química: Mtro. Juan Roberto De La Torre Escareño, Ing. Maximiliano Ortega Ramírez, Carlos Roberto Pérez Ramírez, Christian Peña García, Carlos Aarón Muñoz Cel y Edgar Fabian Hernández López de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Del Consejo Regional Centro-Occidente. Prototipo colectivo denominado: Diseño y construcción de un prototipo de VANT hexarotor para agricultura de precisión en diferentes campos de cultivos: Dr. Jesse Yoe Rumbo Morales, Dr. Gerardo Ortiz Torres, Dr. Felipe de Jesús Sorcia Vázquez, Dr. Alan Francisco Pérez Vidal, José Jaime Gascón Avalos y Manuel Alonso Zurita Gil de la Universidad de Guadalajara.

El Consejo Regional del Área Metropolitana Declaró desierta esta categoría.

El Consejo Regional Centro-Sur. Prototipo colectivo denominado: Caracterización de una turbina tipo Pelton para generación de energía eléctrica por medio de un módulo de pruebas para el montaje de modelos hidráulicos a escala: Jimmy Becerril González, Arlette Bernal Velázquez, Fabiola Ivonne Gordillo Bartolo, Elisa Muciño Álvarez y Dr. Carlos Roberto Fonseca Ortiz de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Consejo Regional Sur-Sureste. Prototipo colectivo denominado: Sistema de Clasificación Automática de Fitoplancton con Asistente Virtual Educativo: Dra. Candelaria Elizabeth Sansores Pérez, Ing. Valeria del Carmen Guzmán Almeida, Ing. Ángel Daniel López Álvarez e Ing. Frank Joseph López Cruz de la Universidad del Caribe.