Ganan concurso de APP Latina estudiantes de la UdeG-virtual

14 de Enero de 2014

Ganan concurso de APP Latina estudiantes de la UdeG-virtual

Gerardo Revilla, estudiante y José Luis Cervantes, egresado de la licenciatura en Tecnologías de la Información desarrollaron una App para participar en el Concurso de Innovación App Latina 2013, auspiciado por Intel Software y organizado por Software Guru, en el cual cada uno obtuvo el tercer lugar en distinta categoría.

“Mi aplicación consistió en desarrollar un expediente clínico electrónico basado en la Norma Oficial Mexicana, a fin de tener una aplicación apegada a las regulaciones médicas que el país exige”, comentó José Luis Cervantes.

Para este proyecto trabajó en solitario, y la categoría en la que participó fue “Salud para dispositivos Android”. No es la primera vez que incursiona en este tipo de concursos, pues ha participado en cuatro ocasiones en Imagine Cup. “Cuando la tecnología se convierte en pasión absoluta, como es mi caso, no es nada complicado hacer este tipo de cosas, al contrario, es un proceso muy enriquecedor y entretenido”, dijo Cervantes; para quien ha sido un buen desafío y una oportunidad de cerrar con broche de oro un año satisfactorio en el ámbito tecnológico.

Saber que obtuvo el tercer lugar en App Latina significó “una alegría muy grande, una satisfacción enorme de saber que estoy haciendo bien las cosas. Recibí un reconocimiento y un premio por valor de 500 dólares, adicional a la tableta que obtuve en la primera ronda”.

“Voilà!” es la App desarrollada por Gerardo Revilla, que sirve para encontrar recetas por medio de ingredientes. “Su funcionamiento básicamente es que el usuario pueda escribir en una barra de búsqueda uno, dos o el número de ingredientes que quiera que contenga su platillo, y aparecerá una lista de recetas que cumplen con esa condición”, señaló Revilla.

Al inicio le costó trabajo, ya que no cuenta con suficiente experiencia en programación; esto lo obligó a investigar recursos en Internet, sobre todo videos de desarrollo de Apps en Youtube. “El lenguaje C# no me pareció tan complicado después de lidiar con las actividades de programación estructurada en segundo semestre; además, a diferencia del Netbeans, el Visual Studio es mucho más gráfico, lo que te permite interactuar con los menús y botones directamente, añadiendo comportamientos y acciones. Al final resultó más sencillo de lo que esperaba”.

Aunque le hubiera gustado ganar el primer lugar, la experiencia y los conocimientos que adquirió fueron enormes. “Me parece que no está mal (el tercer lugar), tomando en cuenta que antes del concurso no sabía nada; además, me quedan muchas experiencias positivas, me emocionó mucho adentrarme en el mundo del desarrollo tecnológico y es algo que me gusta”, concluyó Revilla.

La premiación tuvo lugar el pasado 3 de diciembre, y cada uno se hizo acreedor a una tarjeta con 500 dólares y el equipo que les fue proporcionado para la realización y perfeccionamiento de la aplicación.