Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
23 de Enero de 2014
Adquirir nuevos conocimientos, enriquecer proyectos de tesis y ampliar su horizonte profesional son algunas de las aspiraciones de los alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), quienes cursarán este semestre en diversas universidades nacionales y extranjeras, como parte del Programa de Movilidad Estudiantil.
En vísperas de viajar a universidades de Brasil, Colombia, Uruguay y España, así como a varias instituciones de educación superior en el país, los becarios del Programa de Movilidad Estudiantil compartieron sus expectativas.
Alina Villatoro Roblero es alumna de la licenciatura en Nutrición y cursará un semestre en la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay, en donde espera adquirir nuevas experiencias para enriquecer su formación personal y profesional.
A ese país sudamericano también irá Monserrat Maza, estudiante de la licenciatura en Cirujano Dentista, quien eligió la UDELAR para conocer cómo operan las clínicas dentales en Uruguay y la problemática de salud bucal de su población, tomando en cuenta que es un país con una mejor calidad de vida que el nuestro.
Maritza Alejandra Toledo Rodríguez y Grecia Yamileth Lozano Caballero van a Brasil, donde estudiarán en la Universidad Federal Fuminense, ambas son estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Ambiental y además de practicar el idioma portugués, buscan ampliar su visión y definir un tema de tesis para su titulación.
Los unicachenses Agustín Morales y Tovías Abigail García Velázquez, están cursando la licenciatura en Ingeniería Topográfica e Hidrología y estudiarán un semestre en la Universidad de Boyacá, en Colombia, atraídos por la oferta educativa en Ingeniería Sanitaria.
Ambos buscarán en dicha institución enriquecer sus conocimientos en relación al tratamiento de aguas residuales y en el caso de Morales fortalecer su proyecto de tesis sobre remoción de masas.
Laura López González se preparará un semestre en la Facultad de Ciencias Odontológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y espera conocer otro modo de trabajar en el área clínica.
Y Leslie Sánchez va a la Universidad Veracruzana para fortalecer su proyecto de tesis “Estar Saludable”, que se sustente en el desarrollo de nuevos productos: frituras deshidratadas con hortalizas para niños.
Actualmente está abierta la convocatoria para las becas del Programa de Movilidad Estudiantil para el próximo semestre, misma que puede consultarse en la página oficial de la Universidad: www.unicach.mx