Grupo Santander y Universia realizaron su II Encuentro de Rectores en México

25 de Octubre de 2007

Grupo Santander y Universia realizaron su II Encuentro de Rectores en México

Grupo Santander y Universa México realizaron el II Encuentro de Rectores en la Ciudad de México, donde acudieron más de 160 rectores y directores de las Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana.
El encuentro fue presidido por Felipe Calderón, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, acompañado por Emilio Botín, Presidente de Grupo Santander y Universia; Marcos Martínez, Director General de Banco Santander en México; Josefina Vázquez Mota, Secretaria de Educación Pública; y Juan Ramón de la Fuente, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Presidente Calderón agradeció la invitación a participar en este Segundo Encuentro de Rectores de Universia México y dijo: “Sé que los temas que aquí se discutirán son de una enorme relevancia para la educación superior y para el futuro de nuestros jóvenes”.
El II Encuentro de Rectores fue el marco elegido por Emilio Botín para anunciar el segundo Plan de Apoyo a la Educación Superior que Santander desarrollará en México entre 2008 y 2010, y que supone una aportación de 650 millones de pesos para la realización de distintos proyectos en colaboración con las instituciones académicas del país.
La Secretaria de Educación Pública mencionó que este Segundo Encuentro de Rectores es una convocatoria para construir una poderosa red de conocimiento, de experiencias, ideas y propuestas a favor del desarrollo de la Educación Superior, de la calidad, de la equidad a favor de la prosperidad de millones de jóvenes en nuestro país.
Así mismo, El Dr. Juan Ramón de la Fuente reconoció el trabajo de Universia y del Santander Universidades, asegurando que la Red “captó la esencia del funcionamiento de las propias universidades, a través de sus cuerpos colegiados”.
Después de la declaratoria inaugural el debate profundizó en dos mesas de trabajo, donde se trataron fundamentalmente dos ideas: la promoción de la movilidad nacional e internacional, moderada por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES Rafael López Castañares y el fomento de la vinculación entre universidad y empresa.
Al final del encuentro, José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, fue el encargado de brindar las conclusiones a todos los presentes, resaltando como desafíos de la movilidad académica, el formar profesionales para el desempeño en una sociedad más interconectada, para lo que debe fortalecerse la internacionalización de las instituciones de educación superior e incrementar la movilidad estudiantil y académica, concebida como una herramienta para ampliar los espacios del conocimiento.