Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
29 de Noviembre de 2013
Para formar profesionales mejor preparados ante los retos del mundo moderno, deberá rediseñarse el método de enseñanza en las aulas de educación superior mexicanas, aseguró el secretario general de la ANUIES durante la XVIII Reunión General de Directores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FIME-UANL).
“Debemos volver a pensar en la forma de trabajar en las universidades mexicanas. Tenemos que dejar en el pasado la forma tradicional de la enseñanza-aprendizaje en la que el eje era profesor y centrarnos en los estudiantes y la forma en la que los profesores los acompañamos en la construcción del conocimiento”.
Fernández Fassnacht enfatizó que los académicos hoy tienen la gran responsabilidad de asumirse en el nuevo rol de facilitador del aprendizaje, “de ser los constructores de los caminos para acceder al conocimiento e indicar a sus estudiantes cómo transitarlos, para que sean éstos quienes accedan por sí mismos al conocimiento. Esa nueva pedagogía nos plantea hoy retos importantes”.
Durante la ceremonia inaugural del evento, realizado en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, estuvieron presentes el director general Educación Superior Universitaria, Salvador Malo Álvarez; el secretario General de la UANL, Rogelio Garza Rivera; el rector del Instituto Tecnológico de Puebla, Carlos García Franchini; y el director de la FIME de la UANL, Esteban Báez Villarreal.
^LB