Hidalgo podría sumar 8 mil sitios públicos con internet por “México Conectado”

14 de Enero de 2015

Hidalgo podría sumar 8 mil sitios públicos con internet por “México Conectado”

Con “México Conectado” la federación apoya las acciones y esfuerzos que desarrolla el gobierno de Hidalgo para garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, incluido internet, aseveró José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al presidir en Pachuca de Soto la Mesa de Coordinación y Primera Sesión Ordinaria del Proyecto “México Conectado” en el estado de Hidalgo.

“En Hidalgo no empezamos de cero. Actualmente, la SCT ya contrata el servicio de conectividad a internet en mil 702 sitios públicos. Estimamos que existen otros 8 mil sitios públicos susceptibles de ser conectados a internet, pero será responsabilidad de esta Mesa de Coordinación confirmar la cifra”, aseguró.

La maestra Mónica Aspe Bernal, coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la SCT, añadió que para alcanzar dicha meta, en Hidalgo, onceava entidad que se incorpora a este proyecto, el gobierno federal destinará una inversión estimada de 500 millones de pesos.

Sobre la complejidad que representa, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz señaló: “Fuera de las zonas urbanas, se han conformado más de tres mil comunidades donde están asentadas más de 7 mil escuelas de nivel básico, lo que es muestra de la dispersión poblacional y que ejemplifica el reto que representa llevar internet a la población”.

Conforme a la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información (Modutih) 2013, del INEGI, en Hidalgo, solo 35 % de la población cuenta con acceso a internet. Esto es, 8.5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que alcanza los 43.5 puntos.

La maestra Carmen Enedina Rodríguez Armenta, en representación del Rector General, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, dijo que la UdeG celebra que el gobierno de la república impulse proyectos enfocados a cerrar brechas digitales y sociales, y a garantizar el ejercicio pleno del derecho humano establecido en el artículo 6º de la Carta Magna.